Boletín Oficial

Crean una comisión para avanzar con la privatización de Aerolíneas Argentinas

A través del Boletín Oficial se creó una comisión encargada de realizar modificaciones en el Código Aeronáutico y gestionar la venta de la aerolínea nacional.

  • 08/02/2024 • 14:01

El Gobierno pisa el acelerador en su plan por privatizar Aerolíneas Argentinas y avanzar en el proyecto de cielos abiertos. En ese contexto, a través de la Resolución 6/2024 del Ministerio de Infraestructura y la Secretaría de Transporte, se oficializó la creación de la Comisión de Reglamentación del Código Aeronáutico.

Según la norma publicada en el Boletín Oficial, el objetivo de dicha comisión será el de elaborar y proponer un nuevo reglamento que contemple las modificaciones introducidas por el Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 70/2023 al Código Aeronáutico, con el fin de mejorar la competitividad en el sector.

Y agrega la comunicación oficial que la medida se justifica porque “se requiere una nueva reglamentación que se ajuste a los estándares internacionales y armonice con el Mercosur”.

Comisión:

  1. Se crea la Comisión de Reglamentación del Código Aeronáutico con carácter ad hoc.
  2. La Comisión estará integrada por diferentes actores del sector público y privado.
  3. La Comisión tendrá un plazo de 180 días para presentar un nuevo reglamento.
  4. Se designa al Dr. Hernán Adrián Gómez como Coordinador de la Comisión.

Aunque el Gobierno sufrió un revés inicial al desistir con la ley ómnibus en la Cámara de Diputados, continúa avanzando en ciertos aspectos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el presidente Javier Milei el pasado 20 de diciembre pasado.

Dentro de las medidas adoptadas por el DNU, se destaca un reordenamiento integral de la legislación aerocomercial para proporcionar al mercado un entorno competitivo que abarque todas las ciudades argentinas. Además, se realizaron ajustes en el Código que rige al sector para mejorar significativamente su competitividad y se introdujeron cambios con el propósito de privatizar Aerolíneas Argentinas.

El DNU también menciona la necesidad de participación de diversos actores con competencias y responsabilidades primarias en la explotación de servicios aeronáuticos y la actividad comercial de la aviación civil. Esto busca armonizar y compatibilizar criterios en el transporte aerocomercial, aprovechando los conocimientos técnicos y enriqueciendo el análisis desde una perspectiva multidisciplinaria del sector público y privado para contribuir a la seguridad en el transporte.