Vocal por docentes

Cormack: “Hay que definir un proyecto educativo a largo plazo”

Pedro Cormack, representante de los docentes en el Consejo Provincial de Educación (CPE), examinó la situación actual de la educación en la provincia y el Calendario Escolar para el año 2025.

  • 06/12/2024 • 09:58

Pedro Cormack, vocal por los docentes ante el Consejo Provincial de Educación (CPE), analizó la actualidad educativa provincial y el Calendario Escolar 2025.

El dirigente visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y expresó la importancia de tener un sindicato “ordenado” y de seguir generando asambleas para decidir el futuro de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC). “Es muy importante tener un sindicato fuerte y con identidad para continuar los reclamos que se vienen realizando hace muchos años”, afirmó. 

“Las negociaciones a veces son más tranquilas y a veces más tensas porque hay altibajos, cambios y posiciones que defienden a la patronal de un lado y al trabajador del otro, no saber cuáles son los proyectos que vienen genera caos”, ratificó y recordó hubieron tres presidencias dentro del CPE.

 “El diálogo es fundamental y si hay situaciones irregulares hay que denunciarlas, hay que invertir en el sistema educativo y definir un proyecto a largo plazo, un modelo educativo con las características propias de la provincia”, enfatizó el vocal.

En este contexto, destacó la preponderancia de proyectar un tipo de educación a 5 o 10 años y establecer las discusiones se deben dar en un marco amplio que determinen la jornada educativa, las horas de clases, la actualidad de los comedores, las condiciones de las aulas, la calefacción, el servicio de energía y el estado de las bibliotecas. “Hay que definir un proyecto más allá de los nombres”, puntualizó.

 

“Una cosa es decir que no hay plata y al mismo tiempo que los fondos vayan para otro lado, a veces por cuestiones electorales no se evalúa una educación a 10 años y se piensa en la educación para hoy y mañana generando secuelas muy importantes en el alumnado”, indicó el representante de los docentes. 

Finalmente, Cormack valoró la formación y capacitación de los docentes para mejorar la eficacia pedagógica en el marco del Calendario Escolar 2025. 

“Como toda planificación no tienen que ser cuestiones cerradas y hay muchas cuestiones que se van a ir modificando o cosas que no están, hay que discutir aspectos de la calidad educativa más allá de las horas de clases”, concluyó.