Actividad Convocatoria: Taller de Instalaciones Eléctricas para Mujeres Lorena Leonett, subgerenta de IESC Energías Renovables, dialogó sobre el Taller De Instalaciones Eléctricas Domiciliarias Para Mujeres que se brindará el sábado 23 de noviembre. 08/11/2019 • 12:50 Taller de instalaciones eléctricas. 502 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Gobierno, a través del Instituto de Energía de Santa Cruz junto al Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia realizará el taller el próximo sábado 23 de noviembre de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 en calle Raúl Alfonsín N° 582 de la ciudad de Río Gallegos. A través de esta iniciativa se brindará una importante herramienta que aporta conocimientos básicos de electricidad y seguridad eléctrica, a través de conceptos teóricos y prácticas para poder realizar instalaciones eléctricas seguras. Mira TambienDescubren a narco calentese y desbaratan una organización criminal Al respecto, la subgerenta de IESC Energías Renovables, Lorena Leonett sostuvo: “La idea es esa, ir desmitificando algunas tareas u oficios que están impuestos socialmente a un género e ir cambiando esa visión para construir una equidad en esto también. Porque no hay nada que justifique que algunos oficios o trabajos sean sólo de mujeres o de varones”. Por ello, consideró que “es un trabajo que nos va a llevar mucho tiempo modificar, no es de ahora”. Agregó que la construcción de ello parte “desde los juguetes en la crianza, la escolaridad, las universidades y las carreras que se eligen; son discursos que vamos aprendiendo, se van instalando y en cierto punto lo fuimos creyendo”. Leonett remarcó: “La historia demuestra que no es así, todos tenemos las mismas herramientas y ahora se están abriendo mucho más. No es sólo desmitificar eso; sino hacer visible una realidad que demuestra que hasta ahora son las mujeres son las que llevan la administración y el cuidado del hogar”. Mira TambienGarcía Cuerva tendrá un encuentro con el Papa en el Vaticano Razón por la cual la subgerenta señaló: “Es por ello que la idea es darles herramientas para que puedan hacer cosas cotidianas sin tener que llamar a nadie, lo que no sólo colabora con la economía del hogar sino con el conocimiento que adquieren”. Vale la pena remarcar que el taller es libre y gratuito, razón por la cual se invita a participar del mismo. Los interesados en el mismo, podrán recabar información e inscribirse por el siguiente mail: [email protected]. Contenidos a abordar durante el taller - ¿Qué es la electricidad? - ¿Cómo llega la electricidad a mi hogar? -Conductores eléctricos. Diferencia entre conductores y aislantes. Materiales conductores y aislantes. -Elementos necesarios para una instalación. Accesorios eléctricos. -Dispositivos de protección. Fusible, interruptor diferencial, toma de tierra. Comparación entre DD y termomagnética. -Ahorro de energía. Interpretación de las etiquetas de electrodomésticos. Temas Energía mujeres taller curso tareas actividad COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Piden a Nación impulsar actividad pesquera en milla 201 Santa Cruz 2 Cómo está el clima este viernes en Santa Cruz Santa Cruz 3 Con más de 300 juguetes recolectados, sigue la campaña por el Mes de las Infancias Santa Cruz 4 Presentaron nuevo proyecto de escuela de danzas folclóricas Santa Cruz 5 Buscan colocar una garita en el barrio El Faro Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”