Gobierno Convocan a participar de "Madres de la Plaza, Santa Cruz las abraza" El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaria de Estado de Derechos Humanos, lleva adelante la convocatoria por los 45 años de la primer ronda y al Décimo aniversario de la ronda en Río Gallegos. 27/05/2022 • 12:43 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La propuesta invita a jóvenes, comunidad en general y artistas de la provincia de Santa Cruz a confeccionar una producción literaria o plástico- visual de 2 o 3 dimensiones en la que se aborde la temática de la lucha por los derechos humanos llevada a cabo por las madres. Mira TambienNuevo barrio para 74 familias de El Calafate Las mismas serán recepcionadas hasta el lunes 1 de agosto, inclusive, en la Secretaría de Estado de Derechos Humanos sita en Amador González N° 290 y en las demás localidades la recepción queda sujeta a las áreas de derechos humanos. Luego serán expuestas en el Complejo Cultural de Río Gallegos el día 16 de Septiembre de 2022 en el marco de la Noche de los Lápices. Bases y condiciones: 1. Llamado a inscripción La convocatoria está abierta a artistas, juventudes y comunidad en general de la provincia de Santa Cruz. Cada participante podrá presentar una obra, individual o (grupal) digital2 o física. 1.1. La inscripción de les concursantes se realizará a través de la metodología de google forms escaneando el Código QR o mediante el link de acceso al formulario: - También pueden inscribirse de manera presencial en los puntos de recepción de obra 2. Producciones Se podrán presentar obras en formato: ? Dibujo/ pintura/ ilustración: soporte de 50x70 cm como máximo ? Fotografía: Puede ser una secuencia fotográfica de hasta 3 fotos ? Escultura: las dimensiones deberán ser de 100 cm de altura por 40 cm de ancho. No se recepcionará producciones que superen estas dimensiones. ? Producción literaria: hasta 1000 caracteres 3. Plazos a) Periodo para la presentación de la obra: desde el 30 de abril de 2022 hasta el 1 de agosto del 2022 inclusive. b) Las obras serán expuestas el 16 de septiembre de 2022 en el Complejo Cultural en el marco del “ Día Nacional de la Juventud ” en conmemoración a la Noche de los Lápices, uno de los acontecimientos más aberrantes perpetrados por la última dictadura cívico-militar. 4. Puntos de Recepción de obras en Río Gallegos: Secretaría de Estado de Derechos Humanos. 5) Requisitos de las obras y especificaciones técnicas. Las obras deberán abordar la temática de la lucha de las madres de plaza de mayo por la protección de los derechos humanos. Temas Participación Madres de la Plaza COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este miércoles 29 de junio en tu localidad Santa Cruz 2 Google celebró el fallo de la Corte sobre Natalia Denegri 3 La Semana en tu Barrio estará en el Cenin N°1 Santa Cruz 4 Esteban González habló sobre los parques industriales en la provincia Santa Cruz 5 Tránsito cubre la jornada escolar de 17 colegios y 2 jardines Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”