De Gregores al mundo Comunidad científica discute preservación de camélidos en Argentina El Proyecto BEZOAR: “La piedra del guanaco” desarrollado por alumnos de la Escuela Agropecuaria Provincial N°1 de Gobernador Gregores se sigue socializando y mostrando al mundo. En esta ocasión participaron de las II Jornadas Argentinas de Camélidos Silvestres Sudamericanos 27/09/2024 • 12:36 Detener audio Escuchar En las II Jornadas para la conservación y el manejo de camélidos silvestres sudamericanos en Argentina se plantearon nuevas líneas de acción y trabajo. La reunión contó con la participación de un grupo de 50 más investigadores de todo el país, de universidades, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), entre las que se destacaron también las alumnas de la Escuela Agropecuaria Provincial N°1 de Gobernador Gregores, que presentaron nuevamente el proyecto BEZOAR. “La piedra del guanaco”. En esta oportunidad fueron parte las alumnas Vanina Pereyra, Marcela Villalba y Agostina Casimiro. Este trabajo de investigación permite desarrollar una primera aproximación científica a un remedio muy utilizado hasta hoy en estancias o puestos rurales como medicina alternativa: La “piedra del guanaco” o bezoar. Mira TambienDaniel Scioli: “Lo de la FIT es espectacular” Los bezoares son compactaciones de diversas sustancias químicas, pelos, fibras vegetales y cuerpos extraños, que se forman principalmente entre las divisiones del estómago de los guanacos. En esta conferencia acompañó la docente Beltramino Betiana. No es la primera vez que el equipo tiene la posibilidad de mostrar el trabajo realizado en eventos de destaque científico. En 2023, en la Ciudad de San Pablo, Brasil, participaron de la quinta edición de “FeNADANTE”, la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología Dante Alighieri. Esta destacada feria tiene como objetivo la divulgación de investigaciones científicas realizadas por estudiantes de escuelas públicas y privadas de diversas localidades de Brasil, así como de países invitados, entre ellos Argentina. Temas Jornadas investigación Gobernador Gregores Escuela Agropecuaria Lás más leídas en Info General 1 Una combinación de fenómenos provocó la crecida de ríos y arroyos Santa Cruz 2 Se viene la segunda quincena en las Colonias de Verano Santa Cruz 3 YCRT brindará energía durante los dos días de cortes de luz Santa Cruz 4 Zulma Neira: "El festival fue un evento familiar y muy exitoso" Santa Cruz 5 Reunión entre concejales y FUVECO para revisar la nueva tarifaria Santa Cruz