Salud

Celiaquía: "Esta enfermedad ya es más conocida que hace 15 años"

Así lo comentó la Licenciada en Nutrición, Julieta Albrieu, en el marco del Día Internacional de la Enfermedad Celíaca.

  • 05/05/2023 • 13:36

El 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de concientizar a la comunidad y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas.

En este marco, La Sobremesa, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, dialogó con la Licenciada en Nutrición, Julieta Albrieu, que contó: “Estos días, que son conmemorativos, son para hacer conciencia sobre estas enfermedades y esta enfermedad ya es más conocida que hace 15 años atrás. Es importante hablar de ello para que se sepan sobre este tipo de enfermedades".

“Hay diferentes tipos de celiaquía pero los síntomas serían tener mucha diarrea, pérdida de apetito, pérdida de peso y si tenemos esos síntomas hay que acudir al médico y lo que se hace es hacer un laboratorio de sangre y medir los valores, si dan elevados se hace una endoscopía”, agregó.

De igual manera, resaltó: “Es una enfermedad genética autoinmune y siempre se manda a controlar a toda la familia y el núcleo familiar”.

Tras ser consultada por la alimentación de los celíacos, detalló: “Todo lo que se consume tiene que tener el logo y todo lo natural como huevos, carnes, fruta y verdura no hay problema. Si hay que tener cuidado con los alimentos que se venden libres a granel”.

Por último, adelantó: “Mañana va a estar Desarrollo Con Todos y vamos a tener un stand donde vamos a entregar recetas y recomendaciones”.