Panaderos Cayó la venta de pan en todo el país: cómo afecta a la provincia El secretario general de los Panaderos de Santa Cruz, se pronunció respecto a la caída de un 45 % en la venta de pan, registrada en todo el país. Cómo afecta la situación nacional a las panaderías de la provincia y cuándo habrá otros aumentos en el kilo de este alimento básico. 17/04/2024 • 12:06 Detener audio Escuchar Según un relevamiento realizado por diferentes centros de panaderos, las ventas del tradicional producto en la mesa familiar cayeron un promedio de 45 % en todo el país, desde principios de enero. Tiempo FM 97.5 · Luis Roberto León, Sec. Gral. Panaderos en El Mediador por Tiempo FM Al respecto, el secretario general de Panaderos de Santa Cruz, Luis Roberto León, en diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, se pronunció sobre este contexto de baja de ventas que afecta al sector elaborador de panificados y afines, en todas las localidades. Mira TambienCuatro heridos tras chocar con un caballo Asimismo, contó detalles de los últimos encuentros que mantuvieron en la provincia por algunos despidos: “En Perito Moreno, tenemos despidos de dos compañeros y una compañera. En Pico Truncado, se dieron despidos de compañeros sin registrar. La situación económica que está pasando la ciudadanía es muy complicada”. ¿Aumenta el pan? Consultado por el precio del pan en la provincia de Santa Cruz, sostuvo: “En Río Gallegos, hablamos desde 2.800 para arriba, el kilo de pan más barato. Quienes venden el kilo a 1500 no pagan impuestos, no tienen higiene. Una bolsa de harina llega a costar 17 mil pesos en Río Gallegos, y 13 mil en Caleta Olivia”. Respecto al aumento de la harina, señaló: “Como todos los productos en la Argentina, cuando aumenta la nafta y aumenta todo. Más aún la harina, porque hay un flete de por medio. Por suerte, tenemos a los funcionarios de este nuevo Gobierno con voluntad para armar una mesa de trabajo”. “En Santa Cruz no existe un Centro Industrial de Panaderos, pero tenemos una disponibilidad para que realicemos reuniones para trabajar con lo que viene ahora con el aumento de la luz y el gas”, consideró. Finalmente, León brindó precisiones sobre la situación de los despidos en las panaderías de la provincia: “Va a aumentar un 1.000 % el gas para la parte industrial, imagínate lo que se viene. Hay panaderías muy antiguas en el sector que han despedido gente y han llegado a arreglos con los trabajadores: han reducido horarios. Tenemos otras que dialogan y buscan la manera para que su personal sea insertado en otros lugares”. Temas panaderías Lás más leídas en Info General 1 Se decomisaron más de 1,6 toneladas de productos en la Barrera Sanitaria Patagónica Santa Cruz 2 Se podrá acceder al título de educación secundaria y superior desde la app de Mi Argentina Santa Cruz 3 Argentinos atentos: uniformes y útiles escolares copan vitrinas de comercios en Punta Arenas Santa Cruz 4 Familia argentina volcó en Chile y sufrió el robo de sus pertenencias en la ruta Santa Cruz 5 Tensión en una planta pesquera por la propiedad de maquinaria Santa Cruz
2 Se podrá acceder al título de educación secundaria y superior desde la app de Mi Argentina Santa Cruz
3 Argentinos atentos: uniformes y útiles escolares copan vitrinas de comercios en Punta Arenas Santa Cruz