Salud Casos sospechosos de sarampión: aislamiento y a la espera de resultados Se sugiere reforzar la dosis especialmente al personal de Salud, viajeros, personas en contacto con niños y adultos inmunosuprimidos y menores de un año que aún no pueden recibir la vacuna. 12/03/2025 • 19:39 Detener audio Escuchar El Ministerio de Salud de Santa Cruz confirmó que dos casos sospechosos de sarampión están siendo analizados por el Instituto Malbrán. Se intensificó la vigilancia epidemiológica y se insta a la comunidad a completar el esquema de vacunación. El secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Dr. Ariel Varela informó a TiempoSur que dos muestras de pacientes de Río Gallegos fueron enviadas al Instituto Malbrán para su análisis, ante la sospecha de casos de sarampión en la provincia. En los próximos días se conocerán los resultados definitivos. En cuanto a los casos sospechosos, se confirmó que ambas personas se encuentran aisladas y bajo control epidemiológico. Una primera muestra arrojó resultado negativo, pero se esperan los resultados de dos nuevas pruebas para confirmar o descartar definitivamente la presencia del virus. Temas Salud vacuna Santa Cruz vigilancia Sarampión Aislamiento epidemiologia Lás más leídas en Info General 1 Una mujer permanece detenida por apuñalar a su pareja Santa Cruz 2 Nación gasta casi $240 millones en un community manager en China Santa Cruz 3 Con más de 1.200 toneladas de donaciones, llegó el tren solidario a Bahía Blanca Santa Cruz 4 Río Gallegos celebra a sus primeros egresados de la Escuela de Oficios Santa Cruz 5 Día Mundial del Glaucoma: más de la mitad de los pacientes que lo padecen no saben que lo tienen Santa Cruz
5 Día Mundial del Glaucoma: más de la mitad de los pacientes que lo padecen no saben que lo tienen Santa Cruz