Quita de la normativa Carlos Santi criticó la falta de federalismo por la Ley Ovina “La eliminación del fondo es preocupante, especialmente tras las fuertes nevadas y las temperaturas extremas que azotan nuestra provincia sin darnos tregua”, indicó Santi la semana pasada, tras presentar un proyecto para que se restituya. Pidió a sus pares nacionales que presionen al Ejecutivo. 19/08/2024 • 11:54 Detener audio Escuchar El 4 de abril de 2001, el Congreso sancionó la Ley Ovina que surgió como una herramienta para la recuperación y promoción de la actividad. En 2011 fue promulgada por 10 años y esta semana se ejecutó el último presupuesto dando fin a esta iniciativa. La Ley Ovina nació con el objetivo de lograr la modernización de los sistemas productivos, permitir la sostenibilidad a través del tiempo, mantener las fuentes de trabajo y la radicación rural. Desde la Cámara de Diputados de Santa Cruz, el legislador Carlos Santi solicitó a los Legisladores Nacionales que reclamen y apoyen la reactivación del Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO), fondo creado por la Ley 25.422/2001 modificada por la Ley 27.646/2021. Tiempo FM 97.5 · Carlos Santi en La Parada por Tiempo FM En este marco, el programa La Parada, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó al legislador, quien se refirió a la situación con el Gobierno Nacional. “Sabemos la situación de los campos. Esa ley sirvió para mantener la actividad primaria, la actividad económica de Santa Cruz. Cuando hablan que hubo mal manejo de fondos, ocultan la falta de federalismo y de ver como achican el estado”. Mira TambienEn un año, cerraron un total de 46 empresa constructoras Remarcó que desde el Gobierno Nacional “Hay un desconocimiento de la producción ovina en Santa Cruz. A nosotros nos parece una falta total de federalismo. Quieren cerrar la caja como sea posibles sacando lo que consideren”, advirtiendo que “este gobierno vino a destruir todo”. “En Santa Cruz había doble control, por instituciones ganaderas y el consejo agrario. En Santa Cruz es un golpe durísimo, por eso pedidnos la restitución”, enfatizó. En este orden, le pidió a sus pares de la legislatura nacional que la peleen. “Hay cosas del gobierno nacional que vienen avanzando con una falta total de federalismo, que nunca pudimos concretar del todo. Lo que tenemos solamente son conversaciones por emergencia climática por el invierno tan duro. Muchos campos están con muchos animales muertos”, detalló. En este sentido, remarcó que “la producción en santa cruz no es fácil, se necesita el apoyo estatal”. Temas Santa Cruz Ley ovina CARLOS SANTI Lás más leídas en Info General 1 Se decomisaron más de 1,6 toneladas de productos en la Barrera Sanitaria Patagónica Santa Cruz 2 Se podrá acceder al título de educación secundaria y superior desde la app de Mi Argentina Santa Cruz 3 Argentinos atentos: uniformes y útiles escolares copan vitrinas de comercios en Punta Arenas Santa Cruz 4 Familia argentina volcó en Chile y sufrió el robo de sus pertenencias en la ruta Santa Cruz 5 Tensión en una planta pesquera por la propiedad de maquinaria Santa Cruz
2 Se podrá acceder al título de educación secundaria y superior desde la app de Mi Argentina Santa Cruz
3 Argentinos atentos: uniformes y útiles escolares copan vitrinas de comercios en Punta Arenas Santa Cruz