El Chaltén Buscan replicar la ordenanza que obliga a contratar guías de Turismo La presidenta del HCD de El Chaltén se reunió con ediles de El Calafate para un intercambio sobre varios temas. Entre ellos la reciente ordenanza que obliga a agencias de viajes a contratar guías habilitados para realizar sus excursiones. 04/05/2025 • 11:37 Detener audio Escuchar La ordenanza que recientemente se aprobó en El Calafate y que establece la obligatoriedad de contratar guías de turismo a las agencias locales, podría replicarse también en El Chaltén. Así se desprende de la reunión que la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de esa localidad, Elizabeth Romanelli, mantuvo con su par de El Calafate Celia Barría, y el concejal Leonardo Mardones. El encuentro sirvió para para abordar temas de interés común para ambas localidades. Uno de los principales ejes del encuentro fue el balance de la actual temporada turística y las expectativas para la próxima. Tanto Romanelli como Barría expresaron su preocupación por las consecuencias de la reciente desregulación de la actividad de guías turísticos, decidida por la Administración de Parques Nacionales para todas las áreas protegidas del país. Como viene informando Ahora Calafate, luego de esa medida, el Gobierno Provincial, a través del entonces Ministro de Producción, Gustavo Martínez, anunció que se aplicará el decreto vigente desde 2006 que establece la obligatoriedad a las agencias de turismo para que, cuando transiten por jurisdicción provincial, deben contratar al menos un guía de turismo que esté habilitado en el Registro provincial de Actividades Turísticas. En ese mismo sentido el Concejo Deliberante de El Calafate aprobó en forma unánime una ordenanza que, además de establecer la obligatoriedad, también crea un registro municipal de Guías de Turismo. El texto de la ordenanza fue entregado por los ediles de El Calafate a Elizabeth Romanelli, quien ante la consulta de este medio, expresó su voluntad de impulsar una normativa similar en El Chaltén. En un parte de prensa, Romanelli opinó que la desregulación de APN “afectó la fuente laboral de profesionales locales”, y que la ordenanza que se aprobó en El Calafate “protege el trabajo de los guías locales y se alinea con el Decreto Provincial N°1801/2006”. OTROS TEMAS También en la reunión analizaron la situación de las plataformas de alquiler turístico como Booking y Airbnb. Ambas partes coincidieron en la necesidad de impulsar regulaciones para evitar la competencia desleal y prevenir estafas, con el fin de resguardar tanto a los empresarios locales como a los turistas. Durante la reunión, además, abordaron la preocupación por el desfinanciamiento del Hospital de Alta Complejidad SAMIC, institución esencial para la atención médica en El Chaltén, El Calafate y toda la región. Subrayaron la importancia de asegurar su funcionamiento como centro de referencia en salud pública. Finalmente, se coincidió en la necesidad de reactivar las obras de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, tanto por la generación de empleo como por el aporte estratégico que representan para el abastecimiento energético de la provincia. (Ahora Calafate) Temas El Chaltén turismo Energía Salud El Calafate Guías Legislación Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro: Un Reflejo de la Inestabilidad Económica Santa Cruz 2 Río Gallegos se prepara para un día frío y con posibilidad de lluvia Santa Cruz 3 Desalojan a militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Santa Cruz 4 Casa de la Juventud: programación, manejo de drones e impresión 3D Santa Cruz 5 Continúan los operativos de limpieza barrial Santa Cruz