Concejo Deliberante Buscan que en 28 de Noviembre se avance en temas inherentes al cannabis medicinal El edil de la localidad de 28 de noviembre, Lucas Cerezo, dialogó con TiempoSur sobre el trabajo que viene desarrollando en torno a legislación que permita avanzar en esta temática en su localidad y llegar “a todos aquellos que, por diferentes patologías, lo necesitan”. 29/08/2022 • 14:00 Detener audio Escuchar El avance en torno a la utilización de la medicina cannabica en Santa Cruz ha sido a pasos agigantados, claro está, impulsado esto por las luchas ganadas a lo largo del tiempo, sobre todo por organizaciones que promueven la utilización de los derivados del cáñamo como elemento terapeuta de varias patologías e incluso aquellas denominadas crónicas. Varias de las localidades de Santa Cruz cuentan hoy con referentes que organizan a distintas familias usuarias de esta medicina e incluso instruyen en el auto cultivo y realización de derivados de la planta. Mira TambienVialidad Nacional habilitó la circulación en el tramo de la autovía de la Ruta Nacional 3, en Loma María Entre los destacados se encuentra APROCAM, organización que funciona actualmente en el Concejo Deliberante de Río Gallegos y que fue visitado recientemente por el Concejal de 28 de Noviembre, Lucas Cerezo. En diálogo con TiempoSur el edil indicó que se trabaja a fines de “interiorizarnos sobre el trabajo que vienen realizando con los derivados medicinales de la Planta de cannabis” Remarcó que “además también les compartí el Proyecto de Ordenanza que se sancionará la próxima Sesión Ordinaria donde se declara de Interés Sanitario, para la Municipalidad de 28 de Noviembre, la promoción, divulgación de propiedades y uso de la planta de Cannabis y sus derivados con fines medicinales, terapéuticos y de investigación científica”. Mira TambienDaniel Gardonio: "El Municipio de San Julián aportó 63 millones de pesos en la obra del NIDO" Vale la pena mencionar que el concejal, en sus tantas Ordenanzas sancionadas, presentó en 2021 los proyectos para adherir a la ley nacional 27.350 que tiene por finalidad establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor, de la planta de cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud. Justamente, su paso por la capital provincial, y encuentro particularmente con la asociación que nuclea a referentes en la materia, se trató de “interiorizarse sobre el trabajo que vienen realizando y poder empezar a implementarlo en la localidad de 28 de Noviembre. Cerezo, dijo: "Tenemos que entender, en nuestra idiosincrasia, que hay que romper tabúes y prejuicios, y que hay vecinos y vecinas de nuestra localidad que necesitan, imperiosamente, un Estado presente que garantice la ejecución de la Ley 27.350 para los derivados de la Planta de Cannabis para uso medicinal lleguen a todos aquellos que, por diferentes patologías, necesitan". Temas Concejo Deliberante 28 de Noviembre Cannabis Medicinal Lás más leídas en Info General 1 Murió Alejandra Darín, presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices Santa Cruz 2 El papa Francisco habló del caso Loan y contó cual es la hipótesis que maneja Santa Cruz 3 A partir de ahora, los médicos argentinos podrán ejercer en el exterior de manera directa Santa Cruz 4 Confirman que incendio en el nicho de Brianna Matulich fue accidental Santa Cruz 5 Avanza obra de ampliación de la Escuela del Viento Santa Cruz
Mira TambienVialidad Nacional habilitó la circulación en el tramo de la autovía de la Ruta Nacional 3, en Loma María
Mira TambienDaniel Gardonio: "El Municipio de San Julián aportó 63 millones de pesos en la obra del NIDO"
3 A partir de ahora, los médicos argentinos podrán ejercer en el exterior de manera directa Santa Cruz