Transición en Gregores

Buena predisposición con información a cuentagotas

Gobernador Gregores es uno de los municipios que por estas horas atraviesa un cambio de gestión tras muchos años de un mismo signo político al frente de las decisiones. TiempoSur dialogó con la intendenta electa Carina Bosso, sobre la transición.

  • 25/11/2023 • 16:38
Vidal junto a Bosso
Vidal junto a Bosso

Los intendentes derrotados en las elecciones de octubre comienzan a dejar paso a sus sucesores. Las transiciones en la provincia, hasta ahora al menos, se llevan adelante con la buena predisposición de los salientes, pero también con algunas prácticas ocultistas en lo que a información se refiere.

En esta oportunidad, TiempoSur dialogó con la actual concejala de Gobernador Gregores, Carina Bosso, recientemente electa intendenta. Consultada sobre el proceso de transición que atraviesan en esta localidad, comentó que “se han mantenido charlas con el Ejecutivo actual, hemos avanzado en algunos aspectos y, además, estamos recorriendo los distintos sectores, donde nos vamos encontrando con distintos panoramas, en algunos sectores, algo de resistencia, aunque una vez que charlamos y planteamos lo que queremos, cuál es la idea de este cambio que proponemos producir en la ciudad, vamos obteniendo otra respuesta”.

En lo que refiere puntualmente al diálogo con autoridades del gobierno, detalló: “Estamos pudiendo dialogar, pero de todas maneras hay mucha información a la cual aún no podemos acceder, pero bueno, vamos avanzando”, y continuó: “Lo que por ahí más nos interesa, primero y principal, obviamente tiene que ver con lo contable, es lo fundamental, porque uno tiene incertidumbre respecto a con qué nos vamos a encontrar al momento de asumir. Entendemos también que ellos están en este proceso de dejar el gobierno después de 20 años, cerrando una etapa y debe haber mucho trabajo en eso para ellos”.

Otro tema de interés que manifestó, es la situación laboral de las personas que cumplen funciones en el Municipio. “Después de tantos años, también nos encontramos con esa cosa de acostumbramiento a que no hay formalidad en cuanto al agrupamiento al que pertenecen, quién está inscripto en qué lugar, pero tiene que ver también con la organización que venimos a proponer”.

Consultada sobre los compromisos que debe asumir la comuna en el mes de diciembre, con el pago de sueldos y aguinaldo como principal obligación, dijo: “El mes pasado tuvimos un 30% de aumento para la administración pública municipal y esta semana se otorgó un 20% más. Esto es algo que nos preocupa, sobre todo saber los números para analizar si es algo que se pueda sostener en el tiempo”, y cerró: “Para el aguinaldo, sabemos que tenemos que salir a gestionar la asistencia con la provincia, pero no es algo que hayamos hablado aún con el gobernador electo, Claudio Vidal. Entendiendo que también estamos en esta etapa de transición, hasta el 10 está trabajando la actual gestión, y hay un procedimiento que en este caso están cumpliendo para tratar de dejar algo avanzado”.