Parques nacionales Brigadistas de Los Glaciares a la espera de equipamiento y mejoras laborales A un año de la marcha desde El Chaltén a El Calafate los trabajadores solo recibieron un 20% de lo solicitado para combatir incendios y asistir en emergencias. A esto se suma los protocolos de actuación presentados, pases a planta y jubilación diferencial. 02/05/2022 • 12:53 427 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el mes de mayo del 2021 brigadistas de Los Glaciares marcharon a pie 220 kilómetros, uniendo El Chaltén y El Calafate, en reclamo a diversas cuestiones laborales y salariales que atravesaban en ese momento. Al día de hoy poco han avanzado y buscarán reactivar las gestiones. Trabajadores manifestaron que los requerimientos fueron específicos hacia el parque pero en un marco de lucha y equipamiento laboral de todos los brigadistas del país. Tiempo FM 97.5 · Jorge y Marian en El Mediador por Tiempo FM Mira TambienEl sector petrolero con el objetivo de “no perder el salario frente a la inflación” Solicitaron “tener equipamiento acorde a las tareas de emergencia e incendios forestales, que se aprueben los protocolos de actuación que ya estaban redactados y solicitar categorías específicas”, además de pedir una jubilación diferencial y el pase a planta permanente, ya que en todo el país están con contratos. A esto, se sumó la recomposición salarial, que “ahora estamos un poquito mejor pero falta”. En su momento presentaron una lista detallando el material que necesitaban. La dividieron en tres partes,” con todo el equipo ideal que deben tener; una lista de lo mínimo e indispensable para responder a las actividades; y por último una lista como prioritario, compren esto sino no podemos salir a un rescate”, detallaron en diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5. Mira TambienAlrededor de 200 personas aprovecharon la apertura de los Pasos San Sebastián y Dorotea “El equipo de incendios y la ropa que tenemos estaba bien pero para los rescates estábamos muy desabastecidos y logramos después de esa marcha que se compre la lista de prioritario. Recibimos mochilas, cascos, linternas, el equipo impermeable y un par de botas. Esto representa un 20% de lo que estábamos pidiendo. Lo recibimos en diciembre, la marcha fue en mayo y no hemos tenido novedades de que se esté trabajando en lo que falta”, expresaron. Temas Reclamo salarios brigadistas parque nacional COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El horóscopo para este lunes 27 de marzo Santa Cruz 2 El clima para hoy lunes 27 de marzo Santa Cruz 3 Cómo inscribirse para Gran Hermano 2023 Santa Cruz 4 Una directora les mostró el David de Miguel Ángel a sus alumnos y debió renunciar Santa Cruz 5 El Ministerio de Salud prohibió la venta de los nuevos cigarrillos electrónicos Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores