Inflación Bono de fin de año: el Gobierno descartó una suma fija La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, anunció este jueves que el Gobierno descarta un bono de fin de año de suma fija. 24/11/2022 • 12:55 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, anunció este jueves que el Gobierno descarta un bono de fin de año de suma fija a los trabajadores formales y que analiza otras posibilidades. Mira TambienCecilia García Castro: “Estamos agradecidos con toda la clientela y amigos que nos siguen eligiendo” En su habitual conferencia de prensa semanal en Casa Rosada, Cerruti se refirió a la situación salarial de la población y remarcó que "no hay suma fija para ningún sector", aunque señaló que "siempre a fin de año hay diferentes temas en estudio sobre posibilidades de acompañar al salario para que no hayan quedado rezagados respecto de la inflación". Asimismo, señaló que el Gobierno "trabaja todos los días" para impulsar "la desaceleración de la inflación" y que en ese contexto la implementación del programa Precios Justos "es uno de los puntos de la estrategia, pero no el único", ya que se enmarca en "el ordenamiento de la macroeconomía y el aumento de las reservas" del Banco Central. Días atrás el presidente Alberto Fernández había asegurado que estaba "trabajando y avanzando" con el ministro de Economía, Sergio Massa, en la posibilidad de otorgar un bono de fin de año a los trabajadores formales: "Estamos trabajando. Seguramente nos juntaremos con la ministra de Trabajo (Raquel "Kelly" Olmos) y Sergio y ahí tomaremos una decisión. Lo estamos hablando con Sergio en el viaje", dijo el Presidente. Estamos avanzando. Estamos en el tema", había agregado el mandatario. En Francia, Alberto Fernández había avalado la entrega para fin de año de un bono extraordinario para trabajadores formales "básicamente porque en Argentina las paritarias funcionan plenamente". En conferencia de prensa en la Embajada Argentina en París, el Presidente dijo que "lo que hay que dejar es que funcionen las paritarias" en forma libre y remarcó, ante una consulta por el índice inflacionario, que ese sistema "ha tenido en cuenta toda esa realidad". Mira TambienSe articula agenda de trabajo de cara a la temporada pesquera 2023 Según el mandatario, "interferir con una suma fija a los salarios más bajos también genera muchos problemas en otros lugares", porque las escalas más bajas "están en los municipios y en los pequeños comercios". Temas Economía bono 2022 FIN DE AÑO Alberto Fernández COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy viernes 27 de enero Santa Cruz 2 Crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo se conocerá el veredicto y cuáles son los escenarios posibles Santa Cruz 3 Vuelve la Liga Profesional de Fútbol: el cronograma completo de la primera fecha Santa Cruz 4 Alberto Fernández recibirá al canciller alemán por acuerdos sobre energía, alimentos y agroindustria Santa Cruz 5 Padres de Fernando Báez Sosa: "La sentencia de por vida la tenemos nosotros" Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
Mira TambienCecilia García Castro: “Estamos agradecidos con toda la clientela y amigos que nos siguen eligiendo”
2 Crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo se conocerá el veredicto y cuáles son los escenarios posibles Santa Cruz
4 Alberto Fernández recibirá al canciller alemán por acuerdos sobre energía, alimentos y agroindustria Santa Cruz