Inflación Aumento de la Canasta Básica: Cómo repercute en los comercios de Río Gallegos Tras los informes realizados por el INDEC, se registró un aumento del 5% en el mes de diciembre de 2022. Dicho aumento pudo verse en los distintos comercios dedicados a la venta de alimentos tales como verdulerías y supermercados. 31/01/2023 • 13:03 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El año 2022 cerró con un aumento del 100,3% anual de la Canasta Básica Alimentaria, lo que indica que –para no caer en la indigencia- un grupo familiar compuesto por una pareja y dos hijos necesita, aproximadamente, un total de $67.187 pesos, es decir, casi un Salario Mínimo Vital y Móvil. Mira TambienSusana Velázquez: "En el Cicloturismo se va al ritmo del más lento" Según indica un reciente informe realizado por el Instituto de Estadística y Censo (INDEC), el mes de diciembre del año 2022 cerró con un aumento del 5% de la misma. Por otra parte, la Canasta Básica Total –la cual abarca no sólo comida sino también indumentaria y algunos servicios- aumentó en un 4,5% en el mes de diciembre pasado, por lo cual un grupo familiar estándar compuesto por cuatro personas –dos adultos y dos niños, necesita de por lo menos $152.515 para no caer por debajo de la línea de pobreza. En Río Gallegos, dichos aumentos se hicieron notorios en los distintos rubros dedicados a la venta de indumentaria, como así también en los comercios de venta de alimentos y supermercados. Mira TambienSandra Díaz: “Fueron tres jornadas maravillosas donde pudimos disfrutar de los deportes náuticos" Precios Verdulería Zapallo Anco $359 el kg. Zapallo Japonés $479 el kg. Rabanito $1.145 el kg. Tomate $469 el kg. Morrón $949 el kg. Cebolla $349 el kg. Chauchas $575 el kg. Pepino $300 el kg. Acelga $549 el kg. Berenjena 300 el kg. Choclo 549 el kg. Palta $2.400 el kg. Frutas Por otra parte, en las frutas también se vieron reflejados dichos aumentos y otro de los factores que influyen en su consumo, fue el faltante de las mismas en las góndolas. Manzana $679 el kg. Limón $389 el kg. Naranja $389 el kg. Carnes Por otro lado, la carne –un elemento indispensable para la dieta de los Argentinos- si bien ya poseía un valor elevado, también sufrió una suba notoria. Vacío $1.950 el kg. Tapa de Asado $1.620 el kg. Matambre $1.950 el kg. Tortuguita $1.620 el kg. Tapa de Asado de Novillo $1.789 el kg. Pollo $579 el kg. Básicos Por último, las materias primas para cocinar también atravesaron una suba como consecuencia de la inflación que se encuentra atravesando la economía nacional. Aceites “Cocinero” x 1.5 lt. $1.450 “Natura” x 1,5 lt. $1.410 “Pureza” x 1,5 lt. $875 Marca de supermercado x 900 Mlts. $494 Mira TambienSe cumple un año de la creación del logo de “Malvinas Nos Une” Otros Sal fina x 500 grs, $160 Sal gruesa $108 Fideos 159 grs. $270 Harina Leudante $139 Harina 0000 $206 Yerba 1 kg. $1.025 Temas Economía Río Gallegos Inflación canasta básica alimentaria Canasta Básica Total COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy sábado 25 de marzo Santa Cruz 2 Denunciante de Jey Mammón dijo que hay otro conductor de Telefe "que acosaba niños" Santa Cruz 3 A cuánto está el dólar blue hoy sábado 25 de marzo Santa Cruz 4 Marvel despidió a la coproductora de "Argentina, 1985" Santa Cruz 5 Todos los pagos de ANSES de la semana que viene Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
Mira TambienSandra Díaz: “Fueron tres jornadas maravillosas donde pudimos disfrutar de los deportes náuticos"