Río Gallegos

Anunciaron a los ganadores del preselectivo de Laborde 2023

La competencia nuclea a malambistas de todas partes del país para competir por el título mayor de Campeón Nacional de Malambo.

  • 24/10/2022 • 16:11

En la jornada del día sábado, en las instalaciones del Centro Polivalente de Arte, se llevó a cabo la etapa preselectiva de uno de los festivales más prestigiosos de malambo a nivel nacional: el 54° Festival Nacional de Malambo, que se llevará a cabo en la ciudad de Laborde, en la provincia de Córdoba.

Durante el mismo, se consagraron diversos ganadores en las distintas disciplinas, quienes en el año 2023 viajarán a representar a la provincia de Santa Cruz en el Festival Nacional de Malambo: “Todos los años se hace un preselectivo por provincia y de ahí sale un solo representante en cada categoría para representar a la provincia en el Festival Nacional. Nosotros hace 7 años que estamos trabajando con la Escuela para este tipo de objetivo y, personalmente, vengo desde mucho antes pero ahora que tengo la escuela puedo cubrir otro tipo de categorías y, más que nada, nuestro objetivo es el fortalecer la figura del gaucho Argentino en la provincia y en la localidad, porque cuando hablamos de folclore se ve más que nada lo que es la danza y no se ve tanto el malambo como figura del gaucho, sino como una danza más”, explicó a TiempoSur el director de la Escuela de Malambo “Santos Vega”, Matías Aravena.

Compromiso y amor por la danza

Una de las cosas que el Director destaca de sus alumnos es su constancia y responsabilidad al momento de tener que ensayar, debido a que los mismos demuestran un compromiso ferviente tanto con su desempeño como con el de su grupo de danzas: “Los chicos ensayan todos los días de lunes a viernes e invierten tres horas. Destaco esto porque son chicos de edades en donde podrían tener otro tipo de elección como juntarse con sus amigos en vez de encerrarse en cuatro paredes tres horas al día para ensayar, por eso destaco el trabajo de los chicos y el compromiso y la dedicación con que asumen la responsabilidad de representar a su escuela y a la provincia de la mejor manera. Estos certámenes nos encuentran con la mente fría, bien seguros de nuestro trabajo, concentrados y metidos, con un excelente nivel en estas dos competencias”, añadió.

“Para nosotros los malambistas es un sueño poder ir a Laborde, porque para nosotros ahí está lo que sería la raíz del malambo concentrada en un pueblo de Córdoba y todos los eneros reciben a toda la Argentina. Desde que soy chico, y conocí el Festival, nuestra provincia fue “menospreciada” ya que siempre que le tocaba a Santa Cruz las otras provincias lo veían como algo fácil pero, con el correr de los años y con el trabajo fino de nosotros los profesores que estamos en el ambiente del malambo, se pudo revertir la situación y hoy en día nuestras expectativas son altas, porque sabemos que estamos trabajando de manera correcta e intensa, que es lo que amerita el Festival”, expresó.

 

Por último, Matías explicó que la Escuela de Malambo “Santos Vega” es una escuela autogestionada, por lo que deben valerse por ellos mismos al momento de querer realizar algún viaje para participar de una competencia. Ante esto, se encuentran realizando una colecta de fondos para poder financiar los viajes que deben realizar los meses de noviembre y enero para poder representar a la provincia de Santa Cruz en las distintas competencias, Aquellos que deseen colaborar pueden ingresar al Facebook de la Escuela de Malambo “Santos Vega” y estar al pendiente de las actividades que realizan.

Ganadores del pre selectivo Laborde 2023

- Malambo menor: Llemaldin Amir

- Malambo juvenil: Ledesma Isai

- Malambo juvenil especial: Cruz Lionel

- Malambo veterano: Juan Carlos Driussi

- Malambo mayor-aspirante a Campeón nacional de malambo: Lautaro Driussi

- Pareja de danza Marisa Chiguay : Daniel Alonso

- Conjunto de danza Amakaik

- Solista de canto: Parraga Adrián

- Solista instrumental: Flores Franco

- Duo de Canto: Aballay Ayelén- Ramirez