Preocupante

Antenas 5G: “Esto es como si metieras la cabeza en el microondas las 24 horas del día”

Así lo expusieron los vecinos y vecinas que viven en zonas aledañas al Gimnasio Municipal Benjamín Verón, esto ante la instalación de una antena 5G.

  • 04/11/2023 • 13:57

En la jornada de este sábado, vecinos unidos de Río Gallegos llevaron adelante una manifestación tras el inicio de una obra para la instalación de una antena 5G, ubicada en el predio del Gimnasio Verón.

En este marco, el Multimedio Tiempo se acercó al lugar y dialogó con los vecinos y vecinas que expusieron: “Esto nos afecta no solo a nosotros, sino a toda la ciudad de Río Gallegos. Se está difundiendo material que no es cierto, se tienen que ver estudios y ponernos al tanto de lo que es esto”.

De igual manera, resaltó: “Se habla de que esta tecnología va a ser buenísima para un montón de cosas, pero hay otras prioridades y hoy no tenés para comer, pero sí para una antena 5G. Esto es como si metieras la cabeza en el microondas las 24 horas del día, porque estas ondas generan movimiento para que todas las células generen enfermedades y debemos preverlo antes de que lleguemos a otras cosas”.

Seguidamente, aseguraron que: “Si no son reactivas que las pongan en los patios de sus casas. Esto, dicen, que va a hacer más rápido a los celulares, pero no vemos cómo va a afectar el cuerpo de los vecinos con las irradiaciones y queremos que alguien se haga responsable si pasa algo y que nos expliquen, porque nos va a afectar a todos”.

Por otra parte, el concejal Pedro Muñoz se acercó a la reunión de los vecinos y también aclaró: “Ayer lo escucharon a Robles; antenas hay acá y es un espacio del Municipio que se da a las empresas de comunicaciones, él dijo que estaba aprobado por todos y hay cuestiones que pasan más allá del arrendamiento. Esto es un espacio verde y está impedido”.

A lo anterior, sumó: “Se instalan acá, pero esto es un espacio verde y no pueden tener la instalación. No sabemos si el estudio de impacto ambiental está aprobado por la provincia y de esto hay un desconocimiento de todas las partes, porque no ha pasado por el Concejo. Acá hay una junta vecinal, pueden pedir una audiencia pública para discutir este tema, es como cuando se instala un vaciadero”.

Por último, el concejal adelantó: “Vamos a presentar un pedido de informe respecto a esto, tenemos entendido que provincia no aprobó este estudio de impacto ambiental”.