Columna del domingo | | Por AMRA Santa Cruz

AMRA es una nueva voz que se suma al universo gremial de Santa Cruz 

AMRA es un sindicato médico que lleva muchos años en la Argentina y recién en 2024 abrió su filial Santa Cruz, luego de un proceso de organización y validación de sus autoridades a través de elecciones.   

  • 01/06/2025 • 16:34

AMRA es un sindicato médico que lleva muchos años en la Argentina y recién en 2024 abrió su filial Santa Cruz, luego de un proceso de organización y validación de sus autoridades a través de elecciones. 

Estamos integrados mayoritariamente por médicos que trabajan en los hospitales públicos de Santa Cruz, aunque también hay doctores que actúan en el ámbito privado. Abarcamos toda la provincia con nuestros afiliados. 

No es ajeno para nadie que la salud hoy sufre serias complicaciones. Hay un fuerte éxodo de médicos por problemas salariales. En los últimos meses, un ginecólogo y dos pediatras se fueron del Hospital de Río Gallegos. La infraestructura está muy dañada y hay muchas demoras burocráticas que complican nuestras tareas. 

En este último año y medio ya pasaron dos ministros de Salud que han sido incapaces de dar respuestas a nuestros pedidos. La actual titular de la cartera ha clausurado toda vía de diálogo y negociación. No hay una mesa de discusión para intercambiar ideas. De forma inapropiada nos cerraron en la cara las puertas de la que debería ser nuestra casa. 

No entendemos cómo una colega, afiliada además a nuestro sindicato, nos considera enemigos. Todo ha empeorado con su llegada e incluso nuestro gremio la denunció recientemente por violar la ley de Ministerios, ya que descubrimos que también trabaja en el sector privado, algo que tiene estrictamente prohibido. 

Sólo una vez pudimos hablar con ella y fue un quiebre total. Luego de una reunión muy tranquila nos calificó de médicos violentos y nos acusó de ser “birome fácil”, sugiriendo irrespetuosamente que recetamos de más. Una gran falta de respeto. 

No se puede entender que le moleste la existencia de un sindicato a un gobierno encabezado por un sindicalista. Somos una nueva y firme voz que se suma al universo gremial de nuestra provincia. 

Sabemos que la salud no está en las prioridades de quienes gobiernan Santa Cruz hace muchos años, pero no vemos cambio alguno con la nueva gestión provincial. 

Con un básico muy por debajo de muchas otras actividades, queremos resaltar las particularidades de nuestra tarea: nosotros nos dedicamos a salvar vidas como resultado de muchos años de estudio y esfuerzo. 

Al cortarse el contacto con el Ministerio de Salud, comenzamos a buscar canales de diálogo con otros espacios de la gestión y logramos reunirnos con asesores del gobernador Vidal. Allí hablamos del ítem de Función Médica, que puede solucionar gran parte de nuestros reclamos. 

Lo vieron como una opción viable, aunque no nos pusimos de acuerdo con el monto. Fue un avance, pero luego las conversaciones no prosiguieron y ya nos encontramos a mitad de año empantanados sin una oferta concreta, mientras el costo de vida nos sigue golpeando. 

Que no extrañe a nadie que los próximos meses de este año sean de alta conflictividad para los hospitales santacruceños. Hemos estado muy abiertos al diálogo todo este tiempo y no obtuvimos respuesta. 

La lista de reclamos es extensa y lleva mucho tiempo sin ser escuchada. Por eso no descartamos que nos veamos obligados a tomar medidas de fuerza, como ya hizo el hospital de El Calafate con la retención de tareas de su área de Pediatría, ante lo insostenible de la situación. 

Esto puede reproducirse en breve en toda la provincia.  Y en cada lugar estará AMRA, porque como dice nuestro lema: “Donde hay un médico trabajando, ahí está el sindicato”.