Paritaria educación

AMET ratifica medidas de fuerza

Gustavo Basiglio, secretario general de AMET, confirmó a TiempoSur que hay un alto acatamiento al paro dictado por la entidad gremial para este jueves 6 de marzo. La medida continuará mañana. “Es positivo haber logrado la cláusula gatillo, pero necesitamos recomponer parte del poder adquisitivo”, manifestó.

  • 06/03/2025 • 11:41

La nueva oferta salarial presentada por el Gobierno provincial el día miércoles a los docentes ya fue declarada insuficiente por la conducción gremial, tanto de ADOSAC como de AMET, aunque lo llevarán a sus asambleas. Vale la pena recordar que la propuesta incluye una recomposición del 0,5% en abril y otro 0,5% en mayo, sumándose a los incrementos previamente acordados para los meses siguientes, que serían de un 2% en junio, 1% en julio, 1% en septiembre y 2% en octubre, todos acumulativos. 

La primera reacción de los representantes sindicales fue expresar la propuesta como insuficiente y alejada aún de las necesidades del sector, aunque llevarán la discusión a las bases y se presentarán como respuesta a la reanudación paritaria pactada para mañana viernes 7 de marzo a las 9 de la mañana. Todo esto en el marco de un paro de actividades. 

En este contexto, TiempoSur dialogó con Gustavo Basiglio, secretario general de AMET, quien confirmó que esta primera jornada de paro ha contado con un alto índice de acatamiento. En el marco paritario, reafirmó que “el gremio lo que solicito es un mayor esfuerzo, que la propuesta siga trabajando y se aumenten los porcentajes”, y continuó: “El mandato de los compañeros fue aprobar la cláusula gatillo de enero a diciembre y que los porcentajes del segundo semestre se pasen al primer semestre, pensando en un recomposición salarial del 25% para el primer semestre, mas cláusula gatillo, y para terminar la propuesta solicitamos paritaria en julio. Ante esto no han dado lugar por lo que se ratifica la realización del paro. Es positivo la cláusula gatillo, pero necesitamos recuperar poder adquisitivo de manera urgente”. 

Basiglio remarcó que “no es el objetivo la medida de fuerza, pero las cosas están dadas para que haya un mayor esfuerzo del ejecutivo. Hoy tendremos la continuidad de la subcomisión desde las 17 horas, pero a decir verdad tampoco tenemos respuestas a los reclamos que llevamos a esta mesa de discusión”.