Negociación ADOSAC rechazó la oferta salarial del Gobierno y convocó a un paro provincial Ayer, el gremio docente resolvió en Congreso provincial una medida de fuerza con movilización para este viernes. 23/03/2022 • 11:00 Nueva medida de fuerza de los maestros santacruceños. 381 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Congreso Extraordinario Provincial de la ADOSAC volvió a sesionar para debatir si aceptaban o no la oferta salarial del Estado provincial. En este marco, ratificaron el rechazo a la oferta salarial del 30,5% a julio por considerarla insuficiente, propusieron como contraoferta un 55% al básico para el primer semestre, incorporación del FONID al básico, con cláusula gatillo automática, camino a la canasta familiar patagónica y con paritarias abiertas. Asimismo, decidieron convocar una medida de fuerza de 24 horas para este viernes 25 de marzo, con movilización provincial a realizarse en Río Gallegos. Exigen también la reapertura inmediata del ámbito de paritarias, para poder darle continuidad a la negociación salarial, y demandan el inmediato trabajo de subcomisiones para darle tratamiento a las problemáticas laborales y pedagógicas del sector docente. Paran los estatales El viernes pasado ATE convocó a un paro para este miércoles, medida de fuerza que surge a partir de la suspensión del encuentro paritario que estaba fijado para ese día. “Nuestra organización sindical, como el conjunto de los trabajadores estatales, aguardaban con expectativas el encuentro paritario dado que el Ejecutivo debía mejorar la oferta salarial posterior al rechazo de los porcentajes anteriores”, señalaron en su momento. La concentración será desde las 10:00 para protestar por las calles de Río Gallegos. Asimismo, quien ayer a la tarde anunció que también adoptará medidas de fuerza fue APAP. Será por 24 horas este miércoles 23 de marzo. Exigen, al igual que ATE, un aumento salarial para los estatales. UPCN, en tanto, convocó a los trabajadores de la Administración Pública Provincial a sumarse a las acciones directas, que consisten en un paro de actividades. Será desde las 0:00 hasta las 24 horas del día miércoles 23 de marzo y desde las 0:00 hasta las 24 horas del día viernes 25 de marzo. Temas ATE Adosac Educación Río Gallegos COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Alertas tempranas por nevadas intensas en varias provincias Santa Cruz 2 Tenía 6 años, se le cayó una bolita en la calle, fue a buscarla y murió atropellado por un colectivo 3 Lluvia de meteoritos: cuándo y desde dónde observar el espectáculo astronómico 4 Entran en vigencia las nuevas leyes de Francisco para endurecer controles sobre el Opus Dei 5 Río Gallegos: ayudó a una chica que era atacada por un hombre y pidió que “griten si es necesario” Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
2 Tenía 6 años, se le cayó una bolita en la calle, fue a buscarla y murió atropellado por un colectivo
5 Río Gallegos: ayudó a una chica que era atacada por un hombre y pidió que “griten si es necesario” Santa Cruz