Encuentro Adecuar la Ley de Discapacidad Asociaciones y referentes de la provincia se reunieron con legisladores y funcionarios para plantear la reforma de la ley Provincial de Discapacidad Nº1662. El objetivo es adecuar la norma a las nuevas definiciones y conceptos vertidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. “Tenemos el compromiso de los diputados de avanzar durante el próximo periodo legislativo”, contó Rosa Chacón de APPADI. 12/12/2020 • 08:52 Encuentro entre referentes y diputados 352 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La asistencia, educación, capacitación y rehabilitación de la persona con discapacidad tiene como principal objetivo su inserción social de acuerdo con lo que sus aptitudes, intereses y posibilidades le permitan, derechos que se ven ampliamente vulnerados en nuestra provincia a pesar de contar con la Ley de Discapacidad Nº1662 desde 1984. Justamente uno de los planteos realizados es la antigüedad de la norma y lo obsoleta que ha quedado en el tiempo en comparación a nuestros tratados internacionales a los cuales el país se encuentra adherido. Ya en 2019, la red de organización y asociaciones provinciales que trabajan en la temática comenzaron a plantear algunas modificaciones en la ley provincial. “En realidad esta ley la tenemos hace muchos años y hay conceptos y palabras, por ejemplo, que ya no se usan, hay algunas normas que han sido revisadas por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y queremos acercarnos a lo que se plantea en este organismo internacional al cual el país reconoce”, expresó Rosa Chacón, presidenta de APPADI. Mira TambienDestacan la creación del Observatorio del Agua El pedido, firmado por referentes de toda la provincia, fue entregado el año pasado a la entonces ministra de Desarrollo Social Paola Vessvessian, momento en el cual comenzaron a darse los primeros encuentros, aunque con la llegada de este nuevo año y en el mes de marzo la pandemia, los avances quedaron truncos. “Aun así nosotros este año quisimos saber cómo estábamos y si se habían aceptado estas modificaciones. Enviamos una nota a los diputados para invitarlos a participar de este encuentro y así fue que el diputado Eloy Echazú se comunicó y rápidamente pudimos concretar esta primera reunión que se dio a inicios de semana”. La misma se desarrolló el pasado día martes y participaron casi la totalidad de los diputados por el Pueblo de Santa Cruz, escuchando a las distintas asociaciones y referentes sobre la reforma de la ley Provincial de Discapacidad. Mira TambienCaleta Olivia| Cotillo visitó la obra que inició Estudiantes con el aporte del Gobierno nacional “Quedaron en conocimiento de qué es lo que queremos y el acompañamiento que necesitamos. Dejamos sentado que en las municipalidades necesitamos direcciones de capacidad, ya que hay localidades que están muy limitadas y es muy importante que se pueda trabajar en esto. Planteamos lo de la terminología a utilizar, problemas que tenemos con la disponibilidad de pasajes y burocratización de esta necesidad, la accesibilidad de edificios públicos, nuevas enfermedades que no están en el vademécum de la obra social, hay un abanico muy grande de temas a tratar”, contó la entrevistada y adelantó que “en marzo, en cuanto se dé comienzo a la tarea legislativa, vamos a empezar a tener novedades para acomodar lo que tengamos que acomodar. No vamos a mermar en nuestro empeño”, cerró. Temas Diputados discapacidad ley de discapacidad COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Ricardo López sobre el "Gallegos Come 2023": "Vamos a tener 30 stands aproximadamente" Santa Cruz 2 Horóscopo de hoy, lunes 5 de Junio 3 Alejandro Almonacid: “Nuestra obligación es asegurar la operación y los fondos para tener nuestra flota activa” Santa Cruz 4 Verónica Camargo, madre de Chiara Páez: "Se lograron muchas cosas, pero todavía falta" Santa Cruz 5 La ANMAT prohibió la venta de una marca de antipolillas en todo el país Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 La mesa nacional del PJ se reúne este viernes 2 El clima para hoy viernes 21 de abril 3 Cacho Garay fue imputado por abuso sexual y le dictaron prisión domiciliaria 4 Murió Guillermo Calabrese, el reconocido chef que se destacó en Cocineros argentinos 5 Horóscopo de hoy viernes 21 de abril
Mira TambienCaleta Olivia| Cotillo visitó la obra que inició Estudiantes con el aporte del Gobierno nacional
3 Alejandro Almonacid: “Nuestra obligación es asegurar la operación y los fondos para tener nuestra flota activa” Santa Cruz