Balance positivo 2° Foro de Transición Energética Sostenible: superó las ampliamente las expectativas La subgerenta de Energías Renovables del Instituto de la Energía de Santa Cruz, y el secretario de Estado de Comercio e Industria de Santa Cruz, brindaron sus balances de estas dos jornadas. 12/05/2023 • 20:21 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Con muy buenos resultados, concluyó este viernes el 2° Foro de Transición Energética Sostenible, actividad institucional que el Gobierno Provincial concretó, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, y el Instituto de Energía. “Superó las expectativas, ya que se puso en valor y en debate todo lo que viene y lo que tiene para aportar Santa Cruz a la región y el país” declaró, la subgerenta de Energías Renovables del Instituto de la Energía de Santa Cruz, Lorena Leonett. “La exposición industrial es fundamental para que los vecinos y vecinas sepan lo que Santa Cruz tiene” señaló, destacando el acompañamiento de “empresas santacruceñas y la visita de estudiantes; lo que demuestra que hay un interés por pensar, entre todos los sectores, una transición energética que sea justa”. Más adelante, la funcionaria hizo hincapié en “la gran participación de la gente que vino de otros lugares, para recorrer los paneles de este Foro que es tanto del estado como del sector privado”. Mira TambienDiego Golembek cerró el 2° Foro de Transición Energética Sostenible Finalmente, opinó que “desde muy jóvenes, los estudiantes tienen el deber de conocer las oportunidades que brinda Santa Cruz, para que tengan la experiencia y la elección de poder seguir una carrera y quedarse en Santa Cruz”. Por su parte, el secretario de Estado de Comercio e Industria de Santa Cruz, Leandro Fadul, reparó en la importancia de que la discusión se pueda llevar a cabo, no sólo en términos productivos, sino en términos sociales, tal como lo pide la gobernadora en lo que respecta a la licencia social para el desarrollo de las industrias”. “Desde la licencia social se construye política pública”, reflexionó, al señalar en este sentido que “el primer eje, es la empleabilidad; el segundo, el desarrollo económico asociado a la actividad industrial; el tercero, el aspecto ambiental; y el cuarto, el saneamiento que tiene vinculado a la cuestión de género para la participación de la mujer y las diversidades en el ámbito industrial”. Temas Santa Cruz foro energías renovables Transición Energética COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Mercado Pago modificó una de las herramientas más usadas de la aplicación: a quiénes afecta y desde cuándo rige 2 Ganancias: la CGT hará un acto frente al Congreso para apoyar el proyecto de Ganancias Santa Cruz 3 Los 3 signos del zodíaco que atraen dinero y abundancia con la llegada de la primavera 4 Diputados analizará el proyecto para la devolución del IVA Santa Cruz 5 El clima para hoy martes 26 de septiembre Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza
1 Mercado Pago modificó una de las herramientas más usadas de la aplicación: a quiénes afecta y desde cuándo rige