Histórico Descendiente de Belgrano visitó Río Gallegos El chozno nieto del General Manuel Belgrano llegó a la capital santacruceña. Hoy mantuvo un encuentro con el intendente Roberto Giubetich. 1500 alumnos estuvieron en un importante acto en el Boxing. 26/08/2019 • 19:41 Reunión protocolar. 1643 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El intendente Roberto Giubetich junto al secretario de Desarrollo Humano, Adriel Ramos recibieron al Licenciado Manuel Belgrano, chozno nieto del prócer. Encuentro del que también participó el diputado por el Pueblo de Río Gallegos, Santiago Gómez y Raúl Contreras, de la Asociación Sanmartiniana. En la oportunidad, dialogaron sobre la labor que realiza en todo el país en lo que respecta a la difusión y reconocimiento del legado del creador de la bandera. Finalizada la reunión, el Licenciado Manuel Belgrano contó: “mi presencia aquí surgió por la invitación de Raúl Contreras, con quien nos conocimos unos años atrás en unas jornadas Sanmartinianas y Belgranianas en la ciudad de Mar del Plata. Y ahora, me localizó para poder venir a Río Gallegos hacer algunas conferencias con alumnos y ciudadanía de esta ciudad. En la mañana estuve en un acto sumamente importante donde participaron más de 1500 alumnos de cuarto grado quienes son los que este año prometieron la bandera y donde han hecho trabajos extraordinarios. También -continuó- prepararon una entrevista los alumnos y yo hice una ponencia donde hubo algunas preguntas; hubo números artísticos como el pericón nacional y fue hermoso, por lo que tengo que destacar la labor de los dirigentes escolares de maestros, alumnos y padres que trabajaron juntos”. Sobre como continúa su agenda, el licenciado dijo “en la charla que tengo prevista a las 19 horas en el aula magna de la UTN, voy a recorrer la vida del General Manuel Belgrano. Y explicó que “en la medida de mis posibilidades laborales trato de brindar este tipo de disertaciones en distintas partes del país”. En este sentido, el intendente Ing. Roberto Giubetich agradeció la visita de Belgrano, a quien lo contó la tradición riogalleguense que se vive cada domingo en el mástil mayor de la ciudad. “Nosotros realizamos todos los domingos una ceremonia especial durante el izamiento de los pabellones nacional, provincial y local. En el acto participan diferentes instituciones y vecinos; se leen las efemérides, e incluso es un espacio de expresión para la sociedad, donde se reflejan las diferentes problemáticas que nos atraviesan. Además, los vecinos pueden encontrarse con los gobernantes; y esperamos que continúe siendo una tradición”, le dijo. El mandatario incluso informó que se ha tramitado un sello postal, el cual está a la firma, con una imagen que grafica lo que significa el izamiento en nuestra ciudad. “La iniciativa del izamiento nació hace más de 60 años, a partir de la construcción del mástil en las intersecciones de la avenida San Martín y la hoy avenida Néstor Kirchner, ex Roca. Allí se empezó a realizar este acto cívico en una época donde había gran participación de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, con el acompañamiento de las autoridades de gobierno, tradición que perduró en el tiempo. Del mismo modo, se hacen reconocimientos a la presencia de algún invitado que viene a la ciudad”, expresó el jefe comunal. Por último, Giubetich resaltó que “estas son pequeñas acciones que hacen a mantener vigente a lo que significa la unión nacional como es la bandera, más allá de las realidades que atravesamos”, finalizó. Temas Belgrano COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este miércoles 29 de junio en tu localidad Santa Cruz 2 Google celebró el fallo de la Corte sobre Natalia Denegri 3 La Semana en tu Barrio estará en el Cenin N°1 Santa Cruz 4 Esteban González habló sobre los parques industriales en la provincia Santa Cruz 5 Tránsito cubre la jornada escolar de 17 colegios y 2 jardines Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”