Producción La variación del dólar paraliza la actividad de las electrónicas El presidente de AFARTE, Federico Hellemeyer, aseguró que las fábricas en Tierra del Fuego “están produciendo y en la medida que hay productos stockeados la idea es mantener el nivel de actividad”, pero reconoció que “cuando uno tiene un tipo de cambio que oscila un 30% en tres días, lo que entra en stand by es todo el tema de proveedores y clientes, porque a qué precio compro insumos y a qué precio vendo productos”. 16/08/2019 • 09:27 213 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El titular de AFARTE, Federico Hellemeyer, se refirió al resultado de las PASO del domingo y su efecto en la economía. “La verdad que las elecciones del domingo inyectaron en la economía una incertidumbre que a todos los sectores transversalmente les pega y tras que no estábamos en un momento de buen nivel de actividad, más allá de lo que se podía decir de si estaba repuntando o no, que nosotros puntualmente no lo verificábamos, esto es terrible porque significa un parate total de la actividad”. En este sentido el titular de la cámara empresaria reconoció que la industria electrónica de Tierra del Fuego se encuentra en stand by viendo qué pasa con la volatilidad del mercado cambiario por estas horas. “Las fábricas están produciendo, en la medida que hay productos stockeados dentro de las fábricas la idea es mantener el nivel de actividad”. “Lo que ocurre es que cuando uno tiene un tipo de cambio que oscila un 30% en tres días, lo que entra en stand by es todo el tema de proveedores y clientes, porque a qué precio compro insumo y a qué precio vendo productos”, añadió. “¿Vamos a convalidar este tipo de cambio? ¿Va a ser más alto? ¿Va a corregirse para abajo? Y las variaciones que puede llegar a tener no son menores, nosotros estamos trabajando en una industria que tiene unos márgenes muy finitos y que con todo el tema de competitividad los hemos llevado al margen de finitos, entonces una variación de 4 o 5 pesos en el tipo de cambio contiene una gran cantidad de renglones en nuestra estructura de costos”, explicó. Hellemeyer dijo que la situación de las fábricas es distinta en cada caso respecto al stockeo. “Hay ciertos productos como el aire acondicionado que se maneja por campaña, donde se compran los insumos para todo el semestre con lo cual ahí podría llegar a tener una previsibilidad mayor, pero hay otras líneas que se abastecen por períodos menores y ahí no sé qué puede llegar a pasar”. Respecto al panorama en el corto plazo sostuvo que “las apreciaciones que puedo hacer tienen que ver con lo que uno observa en el corto plazo, yo no estoy evaluando cuál es el impacto o qué escenarios cambian en función de las tendencias tan marcadas que se generaron con las PASO el domingo”. “No hemos tenido posibilidad de hablar estos tres días que han pasado con el Ministerio de Producción, la crisis es tan grande como para que muchos sectores quedemos desatendidos en lo inmediato porque seguramente se restablecerán líneas de comunicación rápido”, agregó y analizó que “los imagino más concentrados en los programas de comercio interior como precios esenciales y todas esas cosas que se deben estar llevando gran parte de su agenda”. Fuente: El Sureño. Temas Producción electrónica COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy miércoles 27 de septiembre Santa Cruz 2 Avanzan 3 obras para la Costanera de Río Gallegos Santa Cruz 3 Las dos CTA y la UTEP van al Consejo del Salario, por un mínimo de aumento del 44 % Santa Cruz 4 Todos los pagos de ANSES para hoy 27 de septiembre Santa Cruz 5 ANSES "nuevo IFE": 5 claves del bono para trabajadores informales Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza