Educación "SIGO da la posibilidad de terminar los estudios y además tener una profesión" Se realizó una clase pública para los alumnos del Sistema Integral de Gestión de Oportunidades. Posibilidad de inscripción a días del arranque oficial de las clases que apunta a revalorizar la escuela de jóvenes y adultos. 01/06/2018 • 07:47 Hay inscriptos en toda la provincia a través de SIGO en Mi Barrio, SIGO 3.0 y SIGO en Técnica. (C.G) 3024 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz, alrededor de las 19:00 de ayer, se llevó a cabo una clase abierta para los alumnos del Sistema Integral de Gestión de Oportunidades (SIGO) para la finalización de estudios secundarios. Cabe mencionar que a nivel provincial son alrededor de 7 mil personas mayores de 18 años las que se inscribieron a través de SIGO en Mi Barrio, SIGO 3.0 y SIGO en Técnica. No es un dato mencionar que aún son varios los que consultan si tienen posibilidad de inscribirse. En este marco, Amanda Ponza, coordinadora del Sistema, le indicó a este medio que esta primera clase fue para presentar el plan de estudio y hacer una puesta general de lo que será el programa que apunta a la terminalidad teniendo en cuenta que se están ultimando los detalles del armado de cursos y convocatoria a docentes que estarán al frente de los cursos. Se prevé que finalizada la semana que viene comenzarán en cada sede las clases. No es un dato menor que previo a esto se efectuará una primera reunión con los estudiantes inscriptos por localidad similar a la que tuvo lugar en la capital provincial. El SIGO comprende tres propuestas para finalizar los estudios secundarios: Sigo en mi Barrio, que consiste en una Bachillerato orientado con una duración de tres años y tres encuentros presenciales por semana; Sigo 3.0 que combina clases virtuales más encuentros presenciales; y Sigo en Técnica, que ofrece la posibilidad de acceder a formación profesional con bachillerato. Ponza fue consultada sobre si es posible a esta instancia tan próximos a arrancar las clases inscribirse algún interesado que todavía no lo ha hecho, y al respecto dijo que las consultas pueden realizarse a través de la página de Facebook del SIGO o en sigo.educacionsantacruz.gov.ar. Remarcó que el SIGO presenta un plan de estudio muy positivo, que le cambia totalmente la mirada a la escuela de jóvenes y adultos, que apunta además no solo a la terminalidad educativa, sino permite que los alumnos puedan tener una profesión. Asimismo, el Sistema permite también llegar a aquellos alumnos que por diversos motivos no pueden cursar de forma presencial. "La escuela de adultos no se cierra. Hoy estamos abriendo muchos cursos dentro de las escuelas", remarcó, añadiendo: "La crítica a lo nuevo siempre se da. Pero de acá a fin de año se limará, se verá el proceso y el funcionamiento. La educación siempre está en pleno movimiento". Temas Educación SIGO COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este jueves 30 de junio en tu localidad Santa Cruz 2 Paro de choferes de CityBus en Río Gallegos y por tiempo indeterminado Santa Cruz 3 AFIP: importante aumento del reintegro para compras con tarjetas de débito 4 Día Mundial del Asteroide: por qué las Naciones Unidas celebran este evento 5 WhatsApp permitirá la creación de avatares personalizados para videollamadas Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”