Info General Marisa Herrera advirtió de la necesidad de regular gestación por sustitución La científica del CONICET indicó que actualmente no hay normas que controlen el alquiler de vientre. Advirtió que de seguir la tendencia podrían darse casos de explotación de mujeres. 12/07/2017 • 22:20 9753 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La gestación por sustitución no cuenta con una legislación en Argentina. A raíz de casos mediáticos se ha puesto en agenda el tema y se ha dado el inicio de un debate social de un tema que no había sido tocado en profundidad. Marisa Herrera, investigadora del CONICET en diálogo con Tiempo FM advirtió que es necesario contar con legislaciones para regular el tema. “La ley tiene que servir para defender al más débil, y en los casos de gestación por sustitución es la mujer que gesta” señaló. Explicó que en la mayoría de los casos, la gestación se da con personas cercanas a la familia mediante un vínculo altruista, pero que no siempre es así. Sobre la discusión legislativa recalcó que en la Cámara de Diputados existen tres proyectos de diferentes bloques. “Son temas complejos para debatir. Seguimos silenciando la realidad y termina perjudicando a las mujeres. Tenemos en la corte general el caso de mellizos no inscriptos. Por no animarnos en poder afrontar un tema complejo pasan estas cosas”. Herrera argumentó que Argentina es pionera en muchas legislaciones, citando por ejemplo el matrimonio igualitario. En este tema, se podrían limitaciones por ejemplo a la cantidad de veces que puede gestar una mujer, a fin de evitar un circuito de compra-venta. “Pueden llegar a darse casos de explotación” alertó. “Incluso también, uno tiene que darse cuenta que el problema son los casos consumados. Hay chicos que ya nacen y se le inscriben a la gestante. Luego se inicia una acción de la impugnación de la maternidad. Tiene que haber un residencia previa en el país. Es mucho mejor regular y controlar. Crear el registro, para que se realice una autorización y se lleve un control” recalcó la entrevistada. Temas Sociales Legislación COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy miércoles 27 de septiembre Santa Cruz 2 Avanzan 3 obras para la Costanera de Río Gallegos Santa Cruz 3 Las dos CTA y la UTEP van al Consejo del Salario, por un mínimo de aumento del 44 % Santa Cruz 4 Todos los pagos de ANSES para hoy 27 de septiembre Santa Cruz 5 ANSES "nuevo IFE": 5 claves del bono para trabajadores informales Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza