De Río Turbio a Cosquín Eduardo Guajardo se presentará en el escenario mayor del Festival de Cosquín Lo hará como solista, con un material doble, musical y literario denominado "Infinitos". 27/01/2023 • 09:56 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El trovador patagónico Eduardo Guajardo, dueño de un repertorio de corte social que construyó sin alardes en poco más de cuatro décadas de andar, llegará mañana por primera vez como solista al escenario mayor del Festival de Cosquín con un material doble, musical y literario, que llamó "Infinitos". Mira TambienCancelaron al grupo Pantera en Alemania por racista: qué pasó "Me da mucha felicidad volver a Cosquín (donde fue animador de peñas como la que el Dúo Coplanacu sostuvo por 13 años hasta 2011) haciendo un aporte más que la canción con ‘Infinitos’, que es un proyecto que estaba pensado para la celebración de mis 40 años de trayectoria que se cumplieron allá por 2019", relata Guajardo en charla con Télam. El músico y compositor oriundo de Río Turbio y reconocido a nivel combativo y nacional desde que en 2002 compartió con Claudio Sosa el proyecto denominado "La ruta de la dignidad", que recorrió lugares en lucha hasta lanzar el disco homónimo en octubre de ese año reuniendo canciones como "El olvidao" (del "Duende" Garnica), "El activista" (Raly Barrionuevo), "Olor a goma quemada" (Rafael Amor) y "Que va a pasar un obrero" (Eduardo Guajardo) y que se presentó en el Festival Mayor. De regreso a Cosquín, el artista cuenta que "Infinitos" lo dedicó a sus hijos Pablo, Taiel y Catriel: "Y justamente Catriel será parte de mi actuación del viernes, ya que es un bailarín de tango y folclore, muy talentoso, y lo digo sin interferencias paternales". Antes y después de aquella "Ruta…" de denuncia y reunión, el guitarrista y cantante registró otros álbumes que perfilaron su estilo: "Señales de Vida" (1997), "Una Mirada al Sur" (2000), "Un grito de ida y vuelta" (2004) y "Cantares de la lejura" (2006). Ahora con "Infinitos", Guajardo será parte de la séptima noche de la máxima cita folclórica, compartiendo velada con Mario Álvarez Quiroga, Alma Carpera, Los 4 de Córdoba, Sergio Galleguillo y El Chaqueño Palavecino, entre otros. Mira TambienLa virgen de Luján estuvo en el Glaciar Perito Moreno y llevó un mensaje contra las drogas Además, el sábado llevará el libro "Infinitos" a una de las veladas del XX Encuentro de Poetas con la gente, que tiene como sede la Escuela Roca (donde también hay una muestra permanente sobre los Hermanos Ábalos, entre otras atracciones plásticas). (Télam) Temas Eduardo Guajardo Infinitos COMENTÁ Lás más leídas en Espectaculos 1 Ulises Jaitt revela la verdad sobre Marcelo Corazza y la lista de pedófilos de Natacha 2 Cande Tinelli y Santiago Urrutia juntos 3 Mujer denunció a Icardi por hostigamiento y violencia psicológica 4 Benjamín Vicuña reveló cómo es su vínculo actual con Pampita y la China Suárez 5 La Tora explotó de bronca, liquidó a Tomás Holder y Martina tras su vuelta a Gran Hermano Lás más leídas en Espectaculos 1 Premios Goya 2023: Argentina 1985 ganó como mejor película Iberoamericana 2 Sofía Aldrey rompió su silencio en Instagram tras separarse de Fede Bal 3 Estefi Berardi contra todos: denunció a Sofía Aldrey, Marcela Tauro e Intrusos por los chats 4 El comentario fuera de lugar de Fernando Iglesias a Rodrigo De Paul 5 Gran Hermano: Alfa celebraba la muerte de gatitos
Mira TambienLa virgen de Luján estuvo en el Glaciar Perito Moreno y llevó un mensaje contra las drogas