Economía Suba de tasas de interés: cuánto paga ahora un plazo fijo de 100 mil pesos El Banco Central elevó la tasa de interés al 81 % y la gran duda que surge es: ¿alcanza para cubrirse de la inflación?. 21/04/2023 • 07:13 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó este jueves en 300 puntos básicos la tasa de política monetaria, con lo cual la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó de 78 % a 81 %. Mira TambienDetuvieron a tres personas tras robo de un vehículo De esta forma, los plazos fijos tradicionales de hasta 10 millones de pesos pasarán de rendir de un 6,5 % a 6,7 % mensual para los depósitos con vencimiento a 30 días; mientras que la tasa efectiva anual (TEA) de un plazo fijo de estas características será de 119,4 % anual La gran duda hoy es, ¿el plazo fijo tradicional permite cubrirse de la inflación? Las nuevas tasas de interés rinden un 6,7 % mensual mientras la inflación de marzo llegó al 7,7 % por lo que, a menos que abril muestre una importante tendencia a la baja de al menos un punto porcentual, los plazos fijos estarían perdiendo frente a la inflación. No es el caso del plazo fijo UVA que garantiza siempre rendimiento por encima de la inflación. Cuánto paga un plazo fijo de $ 100 mil Si se invierten 100 mil pesos en un plazo fijo tradicional a 30 días, después de ese período se obtendrá 106.657 pesos, por lo que en apenas un mes se ganarán 6.657 pesos, que representa el 81 % TNA, o de 6,66 % mensual, unos $ 250 más que lo que se obtenía antes de esta nueva alza anunciada por el Banco Central. Ahora bien, la ecuación comienza a cambiar a favor del plazo fijo tradicional si se toma en consideración a la tasa efectiva anual (TEA), que es de 119,4 %, y que representa renovar la colocación inicial más los intereses ganados cada 30 días, de forma consecutiva durante 12 meses. Por lo tanto, la tasa mensual teórica que se obtiene con esta inversión es de 9,81 %, un nivel que supera la inflación esperada. Mira TambienEl clima para hoy viernes 21 de abril Justamente, esta TEA de 119,4 % supera los pronósticos para el índice de precios al consumidor (IPC), debido a que diversos economistas hoy están proyectando un incremento de 115 %. Temas Economía interés Plazo Fijo COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 25 de septiembre 2 La Corte advirtió que pondrá límites en lo económico, en caso de dolarización Santa Cruz 3 A cuánto cotiza el dólar este 26 de septiembre 4 Sergio Massa y la titular de ANSES anuncian medidas para trabajadores informales: ¿nuevo IFE? Santa Cruz 5 El comunicado de Banco Central tras las quejas de Mercado Pago Santa Cruz Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 12 de septiembre 2 Sergio Massa adelantó que el Gobierno prepara anuncios para autónomos y monotributistas 3 Javier Milei le respondió a los economistas que critican la dolarización: "Fracasados" 4 Todo lo que necesita saber sobre Blockchain como principiante 5 Los mejores sitios para intercambiar criptomonedas
4 Sergio Massa y la titular de ANSES anuncian medidas para trabajadores informales: ¿nuevo IFE? Santa Cruz