Economía Sergio Massa logró refinanciar la deuda que vencía y consiguió $200 mil millones extra El ministro de Economía, Sergio Massa, enfrentaba este viernes vencimientos por 106 mil millones de pesos y recibió ofertas por más de 500 mil millones de pesos. 28/01/2023 • 09:02 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Ministerio de Economía colocó este viernes cuatro bonos en pesos con los que no solo cubrió los 106 mil millones de pesos de vencimientos que enfrentaba, sino que redondeó un financiamiento neto para el mes de más de 200 mil millones de pesos. Mira TambienTwitter tomó una decisión para evitar los perfiles falsos “Las ofertas recibidas superaron ampliamente los $500.000 millones, adjudicándose casi $223.000 millones y, obteniendo así, más del doble de los vencimientos que debía afrontar”, destacó el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, a través de su cuenta de Twitter. De esta manera, el Ministerio de Economía “logró un financiamiento neto positivo de más de $200.000 millones en el primer mes del año con una participación armónica entre bancos, Fondos Comunes de Inversión, provincias y sector público, con tasas inferiores a las del mercado secundario”, aseguró el funcionario. En esta licitación, el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por cuatro títulos. Se reabrieron tres letras a descuento con vencimientos en abril, mayo y junio de 2023, respectivamente, todas ellas integrantes del Programa de Creadores de Mercado. Por otro lado, se reabrió un bono vinculado al dólar estadounidense (T3V3) con vencimiento el 28 de abril de 2023, exclusivamente para importadores registrados en AFIP y Aduana. El ministerio de Economía explicó con más detalle a través de un comunicado que en la licitación se recibieron 1.560 ofertas, que representaban $512.346 millones de valor nominal, de los cuales se adjudicó un valor efectivo de $222.984 millones “Del total del financiamiento obtenido, prácticamente la totalidad estuvo representada por instrumentos a tasa fija”, destacó. Mira TambienUn taxista le exigió dinero a un pasajero para darle un celular olvidado: fue detenido En el marco del Programa de Creadores de Mercado, el lunes se efectuará la Segunda Vuelta, donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación de hoy. La próxima licitación tendrá lugar el miércoles 15 de febrero, tal y como fue informado en el cronograma preliminar de licitaciones del primer semestre del año. Temas Economía deuda Sergio Massa Refinanciamiento COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 21 de marzo 2 Este martes se vuelve a reunir el Consejo del Salario Santa Cruz 3 Cómo fueron los acuerdos paritarios de la administración pública en los últimos años Santa Cruz 4 La inflación mayorista subió 7% en febrero y 104,3% en los últimos doce meses 5 El Gobierno lanza un paquete de medidas para bajar la presión sobre los dólares financieros Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 11 de febrero 2 A cuánto cotiza el dólar este 12 de febrero 3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores 4 El INDEC dará a conocer este martes la inflación de enero que rondaría el 6% 5 Un informe reveló aumento del empleo privado en todo el país: el lugar de Santa Cruz
3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores