Convenio Santa Cruz| Producción firmó un acuerdo de precios de venta de carne durante las fiestas Continuando con la formulación de políticas públicas y programas de fomento de compre local, con especial protección a los consumidores y consumidoras, la secretaría de Comercio e Industria, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria firmó un convenio de precios de ventas con frigoríficos. 15/12/2020 • 11:57 Santa Cruz| Producción firmó un acuerdo de precios de venta de carne durante las fiestas 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Se trata de un acuerdo con las firmas MONTECARLO S.A., ORENAIK, ESTANCIAS DE PATAGONIA S.A. y FAIMALI, quienes se comprometieron a vender el kg de corte de Cordero Patagónico a un precio máximo final mayorista de $415 (pesos cuatrocientos quince). La disposición regirá desde el día 18 al 31 de diciembre, inclusive. Mira TambienSanta Cruz| Continúa este martes a partir de las 18:30 Asimismo, en el acuerdo, la secretaría de Comercio e Industria, encabezada por Leandro Fadul, sugiere el precio de venta para consumidor final por $480 (pesos cuatrocientos ochenta); “desde el gobierno provincial continuamos generando acciones para el sostenimiento de precios de los alimentos que tradicionalmente consumen los santacruceños y santacruceñas durante las fiestas, trabajando desde los distintos actores de la cadena de valor”. Mira TambienCoronavirus en Santa Cruz: 287 nuevos positivos y 509 pacientes dados de alta Finalmente, las empresas frigoríficas se comprometieron a cumplir con lo dispuesto en el convenio, como también a comunicar de manera inmediata inconvenientes relacionados con la falta de provisión, entre otras. “Desde el ministerio de la Producción, asumimos el compromiso de trabajar para que las familias santacruceñas puedan acceder a la compra del cordero patagónico por un valor accesible y disfrutarlo en navidad y año nuevo”. Temas Precios Producción Acuerdo Santa Cruz Carnes fiestas COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 Ganancias: el Gobierno confirmó un aumento del mínimo no imponible a $300.000 2 Un millón de jubilados cobrarán un plus en agosto 3 Una familia necesitó en abril más de $95 mil para no caer en la pobreza Lás más leídas en Economía 1 PyMes exportadoras representaron 89% del total de empresas que realizaron ventas al extranjero 2 Ignacio Perincioli: “Todo el 2021 ha ido mejorando el ingreso de recurso provincial” 3 ANSES: quiénes cobran este martes 8 de febrero jubilaciones, pensiones y otras prestaciones 4 El dólar blue volvió a subir: cuál es su precio 5 La industria y la construcción registraron subas durante 2021