Aumentos Ricardo Espinoza: “Hubo una disparada de precios en febrero” Así lo informó el presidente de la Asociación de Consumidores Argentinos, al hablar sobre el aumento de precios. 03/03/2022 • 20:14 Imagen ilustrativa. 386 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Ricardo Espinoza, presidente de la Asociación de Consumidores Argentinos estuvo en diálogo con el programa Cambalache que se emite por Tiempo FM 97.5 Mhz, hablando sobre el aumento de precios y cómo influirá el acuerdo con el FMI. “En el mes de febrero, sobre todo, ha habido una disparada de precios, de hecho va a superar al mes de enero a lo que tiene que ver con el porcentaje de aumento”, aseguró Espinoza. Mira TambienAlberto Fernández se reunió con la CEO del grupo minero francés Eramet Consultado por cómo va a afectar al abastecimiento la guerra entre Ucrania y Rusia, explicó que “el 84% de la demanda prioritaria de gas en la Argentina es de producción local; el 9% es de los barcos metaneros, que es el gas licuado (GNL), que es e si va a tener un incremento importante; el restante, el 7% es producción de Bolivia. Es decir, vas a bajar subsidios por un lado, de acuerdo a la información que nos llegó hoy con el aumento de tarifas relacionado con el acuerdo con el FMI, pero por otro lado vas a tener ese 9% de producción de GNL. La Argentina no va a poder bajar el nivel de subsidios con estos incrementos que están relacionados con el conflicto de Rusia y Ucrania”. Mira TambienEl FMI considera que el acuerdo con Argentina es “pragmático y realista” Sobre el acuerdo con el FMI, dijo que en su opinión y por los números que se maneja, “estamos hablando de una posible segmentación tarifaria que se viene hablando hace rato, pero ahora parecería que es una condición para firmar el acuerdo. Estos tres segmentos ya se están planteando en el gas y la luz, tienen que ver con aquellos de mayor poder adquisitivo, la clase media y tarifa social. En los de mayor poder adquisitivo se supone aumentos del 150% o más, lo que tiene que ver con la clase media, sería un aumento del 45% durante el 2022; y después lo de tarifa social un 22,5%. Es un impacto muy duro para los usuarios”. Temas Precios Aumento Consumidores COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 Conocé cuáles son las categorías que cobran el extra de "refuerzo" 2 Sergio Massa prepara paquete de medidas y anunciará a su viceministro de Economía 3 Bonos confirmados para trabajadores: quiénes los cobrarán 4 El Gobierno publicó el DNU que crea un régimen especial para exportaciones de petróleo 5 Reglamentaron el anticipo de Ganancias para las empresas de mayores ingresos Lás más leídas en Economía 1 El precio del dólar blue este lunes 27 de junio 2 El precio del dólar blue este martes 28 de junio 3 Dólar blue récord: por qué sube y qué puede pasar 4 El precio del dólar blue este miércoles 29 de junio 5 AFIP embarga billeteras virtuales por más de $800 millones