Mercado automotriz Que debería ocurrir para que la baja de impuestos a los autos también alcance a los usados Los concesionarios explicaron cómo podría producirse un "efecto cascada" que impulse las ventas. 31/01/2025 • 17:48 Que debería ocurrir para que la baja de impuestos a los autos también alcance a los usados Detener audio Escuchar La baja de impuestos a los autos 0km podría alcanzar también a algunos vehículos usados, según estiman los concesionarios. La rebaja alcanza a un segmento determinado de modelos 0km, pero puede tener repercusión en el resto de la gama por el “efecto cascada”. También puede generar cambios en el mercado de los autos usados, ya que la cotización de estos vehículos está alineada a lo sucede con los modelos equivalentes nuevos. El secretario de la Cámara del Comercio Automotor, Alejandro Lamas, dijo que la medida puede generar algún impacto en los modelos de segunda mano. Lamas sostuvo que la rebaja “es importante, pero hay que tomarla con calma. La gama de 0km que se va a beneficiar con la baja de impuestos, está representando hoy, a nivel patentamientos, aproximadamente un 9% de las ventas totales”. En declaraciones a Noticias Argentinas, Lamas explicó que aún es temprano para saber cuál será el impacto final de la rebaja, pero elogió el camino elegido por el Gobierno. “Cuando se sepa de cuánto es el descuento de estos 0km, a los que va a afectar en un principio es a los usados más nuevos de esos modelos", indicó. Mira TambienJuan Ramírez, a un paso de dejar Boca para sumarse a Lanús Entre los modelos alcanzados por las rebajas se encuentran los de alta gama. Desde febrero, Toyota Argentina reducirá los precios de sus vehículos tras la eliminación y reducción de impuestos a los autos de alta gama. Los modelos alcanzados por la medida tendrán ajustes, mientras que algunas versiones de la Hilux también registrarán una baja en sus valores. La decisión del gobierno de Javier Milei fue bien recibida por el sector automotriz, que espera un impulso para la industria. Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, destacó que la medida elimina distorsiones en el mercado y se alinea con la reducción de la carga impositiva sobre los vehículos. Este cambio impositivo se produce con expectativas de ventas del sector en alza para este año. Las terminales automotrices estiman que en 2025 habrá un crecimiento de la actividad. Según ADEFA, se pueden alcanzar las 545.000 unidades de producción (+7/9%); 324.000 de exportación (+8%); y un mercado interno de 500.000 unidades aproximadamente con un crecimiento superior al 12% respecto de 2024. Temas autos Impuestos baja usado Lás más leídas en Economía 1 El costo de crianza se incrementó por encima del índice de precios en febrero Santa Cruz 2 Tras el reclamo de gobernadores, el Gobierno postergó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia Santa Cruz 3 Mientras debaten el acuerdo con el FMI, las acciones y los bonos en dólares rebotan y el riesgo país baja Santa Cruz 4 ¿Se viene un SúperIVA que absorbería todos los tributos a las ventas? Santa Cruz 5 Manuel Adorni explicó por qué ahora no es un fracaso pedirle ayuda al Fondo Santa Cruz
2 Tras el reclamo de gobernadores, el Gobierno postergó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia Santa Cruz
3 Mientras debaten el acuerdo con el FMI, las acciones y los bonos en dólares rebotan y el riesgo país baja Santa Cruz