Negocios Motos en 48 cuotas: relanzan el plan del Banco Nación con modelos de hasta $250.000 El programa, conocido como "Mi Moto", te permite adquirir una unidad cero kilómetro con una tasa bonificada para clientes y no clientes de la entidad. 16/06/2021 • 07:33 (Foto Infozona) Detener audio Escuchar Comienza la sexta etapa de Mi Moto, el programa del Banco Nación que permite adquirir una unidad cero kilómetro totalmente financiada en 48 cuotas (cuatro años) y con una tasa bonificada para clientes y no clientes de la entidad. "A diferencia de las cinco anteriores, la etapa seis ampliará el monto a financiar a $250.000", confirmaron fuentes del Banco Nación El trámite debe ser iniciado en el sitio web del Banco Nación. Una vez pre-aprobado el crédito, el solicitante tiene siete días de corrido (tanto hábiles como no hábiles) para reservar la unidad. Por último, debe formalizar la solicitud del préstamos de forma presencial en una sucursal. La tasa es del 28,5% para quienes acrediten su sueldo en el Banco Nación y del 37,5% para quienes no lo hagan. Mira TambienCotización del peso chileno el 16 de junio Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gillera, Honda, Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella, son algunas de las marcas de motos que se podrán adquirir con estos créditos. Éstas son más de 40 modelos y representan el 59% del mercado local. Incluye a 11 terminales de 16 marcas que participan, y que en conjunto abarcan el 90% del mercado. El Plan Mi Moto fue una iniciativa por parte del Gobierno para reactivar el sector en la pospandemia.(Ámbito) Temas Motos Banco Nación Lás más leídas en Economía 1 Recategorización Monotributo: nuevas escalas, más simple y desde el celular Santa Cruz 2 Los precios de alimentos y bebidas subieron 2,1% en lo que va de enero Santa Cruz 3 La industria pyme creció 7,3% interanual en diciembre, pero cerró el año con una caída acumulada del 9,8% Santa Cruz 4 Aumenta el número de las personas que pagarán Ganancias Santa Cruz 5 Flexibilizan la importación de alimentos para forzar la baja de precios Santa Cruz
3 La industria pyme creció 7,3% interanual en diciembre, pero cerró el año con una caída acumulada del 9,8% Santa Cruz