Viral Monotributo: Los cambios y beneficios del nuevo proyecto de la AFIP La titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont, repasó los beneficios de la iniciativa y aseguró que permitirá aliviar la carga de los contribuyentes. 10/03/2021 • 13:37 AFIP 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Administración Federal de Ingresos Públicos envió un proyecto de ley para modificar el estado de situación de los monotributistas que deberían pasar a autónomos y que acumularon una deuda difícil de afrontar. “El proyecto de reforma del monotributo alivia la carga de los contribuyentes que son excluidos del régimen, que al pasar a ser autónomos acumulan deudas fiscales muy difíciles de afrontar”, señaló la titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont. Mira TambienWhatsApp tendrá una nueva contraseña: Cuál es su uso La iniciativa, que comenzará a debatirse en las próximas semanas en las comisiones de la Cámara de Diputados, se suma a las mejoras en la escala de Ganancias que actualmente debate la cámara baja. De hecho, ambos proyectos figuran entre las prioridades que el presidente Alberto Fernández fijó ante la Asamblea Legislativa y para los que pidió absoluta prioridad. Al respecto, Marcó Del Pont destacó que “la iniciativa estimula el paso voluntario al régimen general, con beneficios” y señaló que apunta a beneficiar a un sector de la clase media y al propio Estado. “Beneficia a todos los monotributistas, porque establece un régimen permanente que hace menos gravoso pasar al régimen general y también es una ganancia para el Estado ya que dispondrá de mucha más información”, indicó. En ese sentido, explicó que las modificaciones propuestas “apuntan a armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG), tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar los monotributistas”. Además, la reforma presentada prevé reducciones del pago de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Ganancias para aquellos contribuyentes que cambien de régimen y busca subsanar el salto que suele originar el paso de un régimen a otro “en cuanto a los montos a pagar en materia de impuestos (y contribuciones a la seguridad social, en su carácter de autónomo)”. Durante su intervención en el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, Marco del Pont identificó tres grandes grupos de beneficiarios del proyecto de ley. Al respecto, aseguró que la iniciativa beneficia “a todos los monotributistas porque establece un régimen permanente que hace menos gravoso pasar del Régimen Simplificado al Régimen General”, mientras que “ofrece un alivio para aquellos monotributistas que hubieran sido excluidos de este impuesto durante 2020”. Por último, nombró al Estado “ya que la administración tributaria va a disponer de mucha más información sobre las operaciones entre monotributistas y responsables inscriptos de IVA, porque se incrementa el control por oposición”. Temas cambios beneficios MONOTRIBUTO COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 Aumento del piso del Impuesto a las Ganancias: así quedarían las escalas 2 Un millón de jubilados cobrarán un plus en agosto 3 Ganancias: el Gobierno confirmó un aumento del mínimo no imponible a $300.000 Lás más leídas en Economía 1 PyMes exportadoras representaron 89% del total de empresas que realizaron ventas al extranjero 2 Ignacio Perincioli: “Todo el 2021 ha ido mejorando el ingreso de recurso provincial” 3 ANSES: quiénes cobran este martes 8 de febrero jubilaciones, pensiones y otras prestaciones 4 El dólar blue volvió a subir: cuál es su precio 5 La industria y la construcción registraron subas durante 2021