Recomposición salarial Los empleados de comercio acordaron un aumento del 32% Es para este año en cuatro tramos y una revisión en enero de 2022. La suba llevará el salario básico a $74.733 en marzo de 2022. En la nota, los detalles. 27/04/2021 • 12:54 245 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresariales del sector acordaron este lunes un aumento salarial del 32% para este año en cuatro tramos, y una revisión en enero de 2022. El incremento se ubica en una cifra dentro de la pauta que desea el Gobierno, similar a las que firmaron días atrás otros gremios importantes como la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que negoció un 36%, y los de la construcción de la UOCRA, que lo hicieron por 35%. La recomposición salarial del sindicato más numeroso del país que lidera Armando Cavalieri se concretará en cuatro tramos: 8% en mayo, el mismo porcentaje en septiembre y en enero y febrero de 2022, con la posibilidad de ajustar por inflación en el año próximo. El acuerdo corresponde al período de abril 2021 a marzo 2022 y se firmó sobre el vencimiento de la paritaria vigente, con el aval de las cámaras del sector CAC, CAME y UDECA. La recomposición llevará el salario básico a $74.733 en marzo próximo, más los adicionales correspondientes, como un pago excepcional como seguro ante el coronavirus. "Estamos atravesando una situación excepcional en materia sanitaria, y por eso pudimos ponernos de acuerdo con las cámaras para reforzar nuestro sistema de salud mediante un aporte solidario. Seguimos con el reclamo para que nuestros trabajadores puedan acceder rápidamente a la vacuna preventiva contra el Covid-19", sostuvo Cavalieri. Y agregó: "Una vez más, logramos defender el poder adquisitivo de nuestros afiliados con una nueva recomposición laboral que responde a la evolución de la inflación y las variables económicas que sufre el país". Gracias a las negociaciones que mantuvimos con las cámaras empresarias, pudimos aumentar más de $20 mil pesos nuestro salario básico y poner una cláusula de revisión Hace dos semanas, el sindicato de Comercio había planteado su reclamo de un 35% de aumento, en cuatro cuotas, con dos revisiones salariales, aunque los empresarios manifestaron su preocupación por las consecuencias que tendrán las restricciones sanitarias en la actividad mercantil. Temas comercio Camara de Comercio COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 Fondos: En qué puesto se encuentra Santa Cruz en las transferencias del Estado a las provincias Santa Cruz 2 A cuánto está el dólar blue hoy luego de la renuncia de Martín Guzmán 3 Ahora 12 renovado hasta el 31 de enero de 2023 4 Preocupación por lo que pasará el lunes con el dólar blue 5 Daniel Sticco: “Hay muchos más interrogantes que certezas de lo que va a ser Silvina Batakis” Santa Cruz Lás más leídas en Economía 1 El precio del dólar blue este lunes 27 de junio 2 El precio del dólar blue este martes 28 de junio 3 Dólar blue récord: por qué sube y qué puede pasar 4 El precio del dólar blue este miércoles 29 de junio 5 AFIP embarga billeteras virtuales por más de $800 millones
1 Fondos: En qué puesto se encuentra Santa Cruz en las transferencias del Estado a las provincias Santa Cruz
5 Daniel Sticco: “Hay muchos más interrogantes que certezas de lo que va a ser Silvina Batakis” Santa Cruz