Las más altas desde 2012 Las exportaciones argentinas crecieron un 20% en comparación con el 2019 Las ventas argentinas al exterior en 2021 alcanzaron los US$ 77.934 millones, convirtiéndose en las más altas desde 2012, a la vez que registraron el mayor valor histórico para diciembre, con exportaciones por US$ 6.587 millones. 24/01/2022 • 10:02 Crecimiento de las exportaciones. 314 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Los datos fueron reflejados en el nuevo Informe de Comercio Exterior Enero 2022 de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional -dependiente de la Cancillería Argentina-, que recopila, sintetiza y analiza estadísticas sobre las tendencias del comercio de bienes y servicios a nivel mundial, regional y local. En el marco de los objetivos planteados por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, que conduce el canciller Santiago Cafiero y a través de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, a cargo de Cecilia Todesca Bocco, el informe destaca que en diciembre de 2021 se registraron exportaciones por USD 6.587 millones, siendo el diciembre más alto de la historia. Con un total importado de USD 6.216 millones, el superávit comercial alcanzó los US$ 371 millones, y acumuló un superávit total para 2021 de US$ 14,7 mil millones. En el acumulado anual, las ventas externas alcanzaron los US$ 77.934 millones, las más altas desde 2012, con un crecimiento interanual de 42%. Brasil, China, Estados Unidos, India y Chile fueron los principales destinos del comercio exterior, acumulando el 40,5% del total exportado. Las exportaciones de Productos Primarios y de Manufacturas de Origen Agropecuario obtuvieron un registro récord para diciembre. Las liquidaciones de cereales y oleaginosas marcaron un monto histórico en el último mes del año, con ventas por USD 2.678 millones, como así también para el total anual, que llegaron a US$ 32.806 millones y se ubicaron un 61,8% por encima de 2020. Por su parte, las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial registraron el diciembre más alto desde 2013 y las de Combustible y Energía el diciembre más alto desde 2012. El informe indica además que las ventas externas anuales de automóviles y comerciales livianos alcanzaron los 259.287 vehículos, superando así los niveles de 2019. El rubro mostró en diciembre una variación positiva interanual del 14%, y un 3,4% más con respecto al mismo mes de 2019. En cuanto al acumulado anual, reflejaron en 2021 un notable incremento en comparación con 2020, siendo un 88,6% superiores (+15,6% comparando con 2019). Los resultados obtenidos van en consonancia con el trabajo realizado en el marco del Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones, que cuenta con la participación de alrededor de 300 cámaras y entidades vinculadas al comercio exterior. Asimismo, la Cancillería argentina acompañó durante todo 2021 a los exportadores a través de numerosas acciones de promoción comercial en diferentes mercados del exterior y presentó el Plan de Exportaciones para el Desarrollo 2022, que estimula un paquete de políticas y herramientas de generación de capacidades exportadoras, líneas de financiamiento y asistencia técnica para mejorar la inserción internacional de la producción argentina. Temas comercio Exportaciones cancillería Santiago Cafiero COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 Arabia Saudita anunció inversiones por US$ 500 millones en energía y salud alimentaria Santa Cruz 2 Gustavo Lazzari: “Con estas medidas, Sergio Massa se está postulando en las elecciones” 3 Sergio Massa logró refinanciar la deuda que vencía y consiguió $200 mil millones extra Santa Cruz Lás más leídas en Economía 1 El precio del dólar blue este lunes 27 de junio 2 El precio del dólar blue este martes 28 de junio 3 Dólar blue récord: por qué sube y qué puede pasar 4 El precio del dólar blue este miércoles 29 de junio 5 AFIP embarga billeteras virtuales por más de $800 millones