Inflación La yerba mate, entre los productos alcanzados por los aumentos Tras los anuncios oficiales sobre aumentos en los diferentes rubros, comenzaron a verse reflejadas las consecuencias, en los precios de diversos productos de consumo diario. 02/11/2023 • 21:42 Detener audio Escuchar Con el comienzo del mes de noviembre, se anunciaron una serie de aumentos en los diferentes servicios lo cual tensiona aún más ya la saturada inflación, la cual acumula tres periodos consecutivos con alzas de hasta dos dígitos. Mira TambienMemoria y esperanza Los comerciantes locales, ante esto, debieron aumentar los precios en sus productos y la yerba mate, la cual es un infaltable en la mesa de los argentinos, sufrió las consecuencias. TiempoSur recorrió diversos locales en donde se comercializa dicho producto y habló con los comerciantes para saber su opinión acerca de los aumentos en los precios. En este marco dialogó con Walter, dueño del local “Tu Yerba” especializado en la venta de yerba, quien señaló que a causa del aumento en la nafta y el transporte debió aumentar los precios de la yerba: “Hace una semana que subí los precios por el tema del costo de la nafta y los envíos, pero andamos parejo con el supermercado, que a veces suele ser más barato. Tenemos yerbas que son más caras pero porque son importadas o traídas de Misiones y entonces el costo es más caro”, indicó. El comerciante señaló que posee numerosas variedades de yerbas e inclusive algunas con precios más bajos que los que poseen las cadenas de supermercados de la capital provincial: “Hay precios que los tengo mucho más baratos que el supermercado porque prefiero que la gente venga y disfrute de una buena yerba y que vuelva de vuelta. Incluso, que también encuentre variedad que en el supermercado no hay. Yo trabajo con distribuidores de Misiones, Córdoba, Corrientes, Uruguay y Brasil”, señaló. Los precios de las yerbas importadas que posee el local rondan entre los $3.000 y los $3.500 pesos. Mira TambienBianco: "Vamos a tratar de agotar todas las instancias para llegar a un buen acuerdo" Walter abrió su nuevo local comercial “Tu yerba” hace seis meses. Al ser consultado por este medio sobre cómo ve la rentabilidad de abrir un local comercial en estas épocas en donde hay una notoria inestabilidad económica en todo el país, el comerciante señaló que considera que se trata de un negocio rentable debido a que “la gente viene acá y busca yerba, no es como en el super que comprás otras cosas”, concluyó. Temas Aumento Río Gallegos Inflación yerba mate Lás más leídas en Economía 1 El consumo sigue en caída y las ventas de supermercados acumulan 15 meses de retracción Santa Cruz 2 La suba del precio de la hacienda acelera el valor de la carne en el mostrador Santa Cruz 3 El futuro energético debatido en Foro Económico Internacional de las Américas Santa Cruz 4 Inflación en Patagonia: por qué se incrementó respecto de enero Santa Cruz 5 Río Negro y Santa Cruz, las dos mecas del uranio en la Argentina Santa Cruz