Ante la falta de combustible Estaciones de servicio reclaman al Gobierno el cese del congelamiento de precios Así lo pidió CECHA, tras indicar que esta medida "pone en riesgo la supervivencia del sector". Cuál es el motivo de la escasez de nafta y gasoil en los surtidores. 05/10/2023 • 07:22 Detener audio Escuchar La entidad que agrupa a las estaciones de servicio, llamada Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), lanzó un alerta respecto de la falta de combustibles en los surtidores. En ese sentido, sostiene que el Gobierno conducido por Alberto Fernández necesita tomar "tres medidas urgentes" para palear esta crisis. Mira TambienSergio Massa: "En estas elecciones se discute inclusión o exclusión" En torno a la problemática, es menester mencionar que esta agrupación ya había rechazado el congelamiento de precios en la nafta y gasoil dispuesto por el Ministerio de Economía en consonancia con las empresas petroleras, el cual estará vigente hasta el 31 de octubre. En ese marco, advirtió que la decisión del Ejecutivo "pone en riesgo la supervivencia de todo el sector", dado que los combustibles aumentaron 57 % en lo que va del año, mientras que el tipo de cambio oficial subió 98 % y la inflación acumuló otro 60,2 %. Por esta razón, CECHA indicó que "no resulta suficiente" la decisión del Banco Central de modificar los plazos de acreditación de pagos con tarjetas de crédito de ocho a cinco días hábiles a micro o pequeñas empresas del sector para encaminar un mercado, al igual que los incentivos dados por YPF a su red, ya que todo esto "presenta un insostenible estrés operativo". "El aumento de los precios internacionales del petróleo, que encarece las importaciones a pérdida de combustibles, hace que las petroleras tiendan a abastecer preferentemente su demanda y el incremento de los precios en el mercado mayorista de combustibles, que tensiona la demanda en las estaciones retail de todas las banderas", apuntó el sector. Las tres medidas que reclama el sector Tras la queja de un "quiebre de stock" de los combustibles, las estaciones de servicio sostienen que esto tiene que ver con la disparidad entre el mercado y los precios, lo que genera "inestabilidad". Por esa razón, solicitan tres medidas urgentes al Gobierno: Bajar las cargas impositivas de los combustibles. Mejores condiciones para la importación. Finalizar el congelamiento de precios de la nafta y gasoil. Mira TambienCómo le fue a Boca en las semis de Copa Libertadores, cada vez que empató en la ida Cuánto cuesta el combustible desde agosto Tras la decisión del Ministerio de Economía de congelar los precios de nafta y gasoil, en la red de estaciones de YPF de la Ciudad de Buenos Aires, los combustibles se venden a: Nafta súper: $ 240,50 Nafta premium: $ 308,70 Gasoil: $ 258,40 Gasoil premium: $ 352,70 Temas Precios Reclamo combustible congelamiento Lás más leídas en Economía 1 Producción minera registró suba de 3,7% en noviembre Santa Cruz 2 Santa Cruz y Tierra del Fuego con crecimiento en la venta de autos usados Santa Cruz 3 Chubut impulsa dinamizar actividad portuaria entre Comodoro Rivadavia y Puerto Chacabuco en Chile Santa Cruz 4 Subasta de Carbón de YCRT: fecha confirmada Santa Cruz 5 Hasta el 31 de marzo hay tiempo para presentar la libreta de Asignación Universal por Hijo Santa Cruz
3 Chubut impulsa dinamizar actividad portuaria entre Comodoro Rivadavia y Puerto Chacabuco en Chile Santa Cruz
5 Hasta el 31 de marzo hay tiempo para presentar la libreta de Asignación Universal por Hijo Santa Cruz