Economía El consumo sigue en caída y las ventas de supermercados acumulan 15 meses de retracción Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética. 16/03/2025 • 10:08 Detener audio Escuchar El consumo de productos básicos ya acumula 15 meses de caída consecutiva, con fuerte impacto en rubros como bebidas sin alcohol y alcohólicas. Desde junio hasta diciembre del 2023 inclusive, la Argentina registró siete meses de crecimiento en el consumo masivo con picos en septiembre (8,5%) y octubre (8%). Sin embargo, desde enero del 2024 todos los meses fueron de caída: inició con una retracción del 3,5% interanual en enero del 2024 y lleva 15 períodos consecutivos, hasta el 9,8% del pasado febrero. Según la consultora Scentia, se registró un 10,2% de caída mensual desde el primer mes del 2024, con picos en septiembre (-22,3%), octubre (-20,4%) y noviembre (-20%). Mira TambienCuáles fueron los alimentos que más aumentaron en febrero No obstante, desde octubre del 2024 la caída del consumo transita cuatro meses de desaceleración. Los rubros con mayores caídas entre febrero del 2025 y febrero del 2024 fueron bebidas sin alcohol (-18,8%); bebidas con alcohol (-16,2%); productos considerados de consumo "impulsivo" (-10,5%); artículos de limpieza de ropa y hogar (-9,7%); y productos de higiene y cosmética (-8%). El consumo de productos básicos ya acumula 15 meses de caída consecutiva, con fuerte impacto en rubros como bebidas sin alcohol y alcohólicas. Desde junio hasta diciembre del 2023 inclusive, la Argentina registró siete meses de crecimiento en el consumo masivo con picos en septiembre (8,5%) y octubre (8%). Mira TambienLa inflación fue la más baja para febrero en cinco años Sin embargo, desde enero del 2024 todos los meses fueron de caída: inició con una retracción del 3,5% interanual en enero del 2024 y lleva 15 períodos consecutivos, hasta el 9,8% del pasado febrero. Según la consultora Scentia, se registró un 10,2% de caída mensual desde el primer mes del 2024, con picos en septiembre (-22,3%), octubre (-20,4%) y noviembre (-20%). No obstante, desde octubre del 2024 la caída del consumo transita cuatro meses de desaceleración. Los rubros con mayores caídas entre febrero del 2025 y febrero del 2024 fueron bebidas sin alcohol (-18,8%); bebidas con alcohol (-16,2%); productos considerados de consumo "impulsivo" (-10,5%); artículos de limpieza de ropa y hogar (-9,7%); y productos de higiene y cosmética (-8%). Temas Precios supermercados Ventas Inflación consumo Lás más leídas en Economía 1 El 42% de los trabajadores argentinos tiene empleo informal Santa Cruz 2 Prepagas anuncian fuertes aumentos por encima de la inflación Santa Cruz 3 El empleo asalariado volvió a caer y ya se perdieron 236.700 puestos de trabajo Santa Cruz 4 Los mercados cierran la semana corta con subas y un dólar bajo control Santa Cruz 5 "Desplome del 53,6% en exportaciones fueguinas en 2025" Santa Cruz