Argentina Blinken despegó a Estados Unidos del plan dolarizador de Milei El secretario de Estado norteamericano dejó en evidencia el interés de Washington por los recursos naturales de nuestro país. "La Argentina tiene lo que el mundo necesita", advirtió. 23/02/2024 • 17:23 Blinken despegó a Estados Unidos del plan dolarizador de Milei Detener audio Escuchar El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, mostró interés en el plan de dolarización de Javier Milei, aunque despegó a su país de esa posibilidad. "Es una decisión de la Argentina", advirtió y dejó en evidencia que no tienen previsto asistir al gobierno de La Libertad Avanza para que pueda recorrer ese camino tal como lo hizo en su momento con Ecuador. El funcionario norteamericano habló en conferencia de prensa y reconoció: "Por supuesto que queremos escuchar el plan y hablar más". Igualmente reiteró que el curso de la economía dependerá únicamente del gobierno de Milei. Agradecido por la visita y la recepción por parte del Presidente y de la canciller Diana Mondino, Blinken se refirió al fortalecimiento de las relaciones bilaterales y destacó: "vemos oportunidades extraordinarias en Argentina, pero quizás lo más importante y evidente es que Argentina tiene lo que el mundo necesita y nosotros queremos ser socios para ayudar a que pueda proveer de alimentos y energía al mundo”. Mira TambienSe viene una nueva edición de la Fiesta Nacional del Trekking "Es absolutamente esencial el trabajo para estabilizar la economía, lo que abre la puerta a extraordinarias oportunidades", expresó el funcionario norteamericano, quien resaltó su apoyo al acuerdo entre Argentina y el FMI, que "ha sido y puede ser un instrumento muy importante para promover la estabilización de la economía argentina y el trabajo pendiente". Blinken aseguró además que "Argentina puede contar con Estados Unidos mientras intenta estabilizar su economía". El encargado de la diplomacia estadounidense destacó la necesidad de "mejorar el entorno empresarial" a la vez que propuso "eliminar barreras a las inversiones que crean empleo". Por otro lado, opinó: "Vemos un potencial extraordinario y queremos que empresas estadounidenses sean socios predilectos en Argentina". Temas Gobierno Economía Estados Unidos Milei dolarización Lás más leídas en Economía 1 El valor de la acción de YPF se triplicó por Vaca Muerta y por la venta de campos maduros en San Jorge Santa Cruz 2 YPF intentará cerrar traspaso en las próximas tres semanas Santa Cruz 3 Santa Cruz: cómo sería el reparto de las áreas que dejará de operar YPF Santa Cruz 4 Aseguran que cambiaron los hábitos de pago en los supermercados Santa Cruz 5 Caputo viajará a Washington y Davos con Milei, antes de retomar la negociación con el FMI Santa Cruz
1 El valor de la acción de YPF se triplicó por Vaca Muerta y por la venta de campos maduros en San Jorge Santa Cruz
5 Caputo viajará a Washington y Davos con Milei, antes de retomar la negociación con el FMI Santa Cruz