Entrevista Violencia en el fútbol: “Hay una construcción social que habilita cierto tipo de cosas” Ariel Scher, periodista dedicado al deporte, cuestionó y criticó la normalización de actitudes violentas dentro de la competición más popular de argentina. 22/06/2022 • 20:09 Foto télam. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En Argentina el fútbol se vive como una pasión. Es histórica la situación que se vive dentro y fuera de las canchas del país, donde hay personas que sobrepasan el rol del hincha y realizan actos, actitudes o dichos violentos en un contexto de contienda deportiva. La defensa de la camiseta y el “folclore” del fútbol puede dar muchas veces como resultado una mezcla de agresión física y verbal. El programa Cambalache, que se emite a través de Tiempo FM 97.5, entrevistó al periodista Ariel Scher, especializado en el área deportiva. “Está claro que arrastramos en muchas partes y en particular en argentina una cadena de comportamientos a los que llamamos violentos desde lo físico. Por concepción siempre me hace pensar a qué cosa le llamamos violencia, pero acá hablamos de las que tienen expresión física”, aclaró en primer lugar. Mira TambienEste viernes estará Ricky Sarkany en el “Gallegos Emprende” “En relación con la construcción, estamos frente a un fenómeno dinámico que tiene una dimensión política y social. No hablo del Estado, hablo del poder y el entorno de las violencias que vemos en el fútbol y el espectáculo, donde aparecen una colección de actores como las barras, que es la punta de una fuerte trama de intereses que resuelve a través de la violencia física”. “Hay una idea creciente que la construcción del deporte como juego y espectáculo no habilita la posibilidad de la derrota o la frustración. Las barras no son la parte más violenta del fenómeno del futbol. Hay una construcción política y social que habilita en el futbol cierto tipo de cosas”, criticó el entrevistado. Acerca de la participación de niños en las tribunas, sostuvo que, si un pequeño ve a un adulto al lado realizando este tipo de actos violentos, se termina legitimando la actitud. “Le atribuye al folclore ciertos rituales, pero lo que hay es un espacio donde se legitima una serie de prácticas que no están tan legitimadas afuera de la cancha”. Temas Argentina Fútbol violencia COMENTÁ Lás más leídas en Deporte 1 Con todo a favor Santa Cruz 2 SM TAQSA de racha Santa Cruz 3 Tiziano Ortiz llega a Quilmes Santa Cruz 4 Gimnasia le ganó a Defensa y Justicia y es puntero de la Liga Profesional 5 Histórico ascenso de Perito Moreno Santa Cruz Lás más leídas en Deporte 1 Continúan los selectivos para los primeros Juegos de Integración Patagónica 2 Toto Salvio pegó el portazo en Boca y se va a México 3 Clínica en Gobernador Gregores 4 Selectivos para los primeros Juegos de Integración Patagónica 5 Ajedrez en Río Gallegos: “No hay edad, siempre se puede aprender”