Liga Argentina Racing de Chivilcoy ascendió y jugará la próxima temporada en la elite de nuestro básquet En el quinto juego de las Finales por el Ascenso, la Academia superó a San Isidro por 88 a 76. Dicho encuentro se llevó a cabo ayer, en un repleto y ferviente Grilon Arena, en Chivilcoy. El dueño de casa dominó las aciones de principio a fin. Fue sólido en defensa y efectivo en ataque. En el equipo dirigido por Diego D'Ambrosio hubo cinco jugadores en doble dígito. Entre estos la figura abosluta fue Lucio Reinaudi, quien al finalizar el encuentro fue elegido por parte de la AdC como MVP. "Es la gloria, estoy muy feliz y muy orgulloso. Tengo que agradecer al equipo, porque si estoy donde estoy es gracias a ellos", expresó pospartido y consagración, el escolta. 08/06/2025 • 10:00 La Academia, 3 a 2 y locura. (Foto: AdC) Detener audio Escuchar La ilusión estaba latente desde el año pasado. La derrota en quinto partido ante Atenas de Córdoba en la edición pasada provocó un juramento interno de volver a protagonizar esta instancia. Y Racing de Chivilcoy no falló. La finalísima por un lugar en la próxima Liga Nacional de Básquet se vivió a pleno en un Grilon Arena colmado, repleto y exultante. El cotejo, el quinto de esta serie definitoria, tuvo al dueño de casa como ganador por 88 a 76. San Isidro de San Francisco, ganador del Apertura, fue su víctima. La Academia manejó todo desde el mismo salto inicial, con altibajos, pero con mucha autoridad para no repetir errores. Lo mejor del local con cinco jugadores en doble dígito, pasó por José Peralta (18 puntos y 4 rebotes), Lucio Reinaudi (15 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 4 recuperos), Santiago Assum (15 puntos y 4 rebotes), Emilio Stucky (13 puntos y 5 rebotes) y Alejo Barrales (13 puntos, 5 asistencias 3 recuperos); mientras que, por el lado visitante, lo más destacado estuvo en Julián Eydallín (16 puntos), Nahuel Buchaillot (14 puntos) y Lautaro Mare (13 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias). El partido En el inicio se vieron acciones muy intensas en ambos canastos, con defensas asfixiantes y estrategias bien definidas. En Racing funcionó su pack interior y logró la primera ventaja (9-5). Además, durante este pasaje del juego, defendió de la mejor manera. En el meridiano, el local ganaba 15-9, y luego una corrida de 6-0 (con Assum como anotador) hizo que la brecha superara la decena. En San Isidro, hubo un buen ingreso de Mare, pero el andar del equipo de Chivilcoy fue muy firme, sobre todo en la ofensiva, y cerró ganando por 28 a 19. El comienzo del segundo cuarto fue una proyección, con una corrida de 10 a 0 para el dueño de casa en cuatro minutos, con bombas de Reinaudi y Barrales. La ventaja se fue extendiendo ante un equipo visitante que no encontró respuestas. La defensa de Racing fue implacable y fueron necesarias dos bombas (Eydallín y Suñé) para que San Isidro mantuviera las ilusiones. En el cierre, y tras un tiempo muerto de Diego D'Ambrosio, Racing volvió a las fuentes y rompió una racha de un par de minutos sin anotar, para terminar arriba 49 a 36. Al regreso del vestuario los dos anotaron con buenos porcentajes, pero Racing fue mejorando la defensa y mantuvo el ritmo ofensivo para llegar, en apenas tres minutos y medio, a una brecha de dos decenas. San Isidro intentó ponerse más duro en su propio canasto, pero se encontró con un equipo local muy inspirado desde las manos y la conducción de la dupla Barrales-Reinaudi. La ventaja se fue sosteniendo ante un público que empezó a ver más de cerca la ilusión. Finalmente, Racing llegó a los últimos diez minutos del cotejo ganando por 71 a 55. El arranque del último período fue a puro nervio y bajo goleo, donde el local logró con mucho esfuerzo sostener la ventaja por encima de la decena, contra un equipo de San Isidro que empezó a tomar riesgos en busca del descuento. De todas maneras, ante la tensión por una posible remontada visitante, Racing empezó a manejar los tiempos de otra manera con un buen regreso de Reinaudi; la diferencia era de más 11, a menos de cuatro minutos para el final, y lentamente el tiempo se fue consumiendo. El local no falló desde la línea y en el cierre se abrieron las puertas de un verdadero carnaval en el Grilon Arena. Racing ganó 88 a 76, se consagró súper campeón de la Liga Argentina y será un nuevo habitante en la próxima temporada de la categoría más importante de nuestro país. Reinaudi: “Es la gloria” Racing de Chivilcoy cumplió su sueño. Luego de años de crecimiento en busca del objetivo, este sábado por la noche se consagró campeón de la Liga Argentina. La victoria ante Los Halcones en el quinto juego de la serie por el ascenso, le permitió levantar la copa y asegurarse un lugar en la máxima categoría del básquet nacional para la temporada que viene. "Es la gloria, estoy muy feliz y muy orgulloso del equipo. Tremenda final había que jugar para ganar este partido. Tengo que agradecer al equipo, porque si estoy donde estoy es gracias a ellos", expresó Lucio Reinaudi, figura excluyente del quinto punto y elegido MVP de las Finales por el Ascenso. Luego de perder en esta misma instancia la temporada pasada contra Atenas de Córdoba, Racing no arrancó el nuevo certamen de la mejor manera. Pero levantó en el Torneo Clausura, ganando la Zona Sur B. La Academia alcanzó su mejor versión en los playoffs, donde terminó invicto como local. "Nos repusimos, empezamos a construir desde la defensa, mi inicio fue muy difícil, pero estoy muy orgulloso del equipo y también de mí, porque debe haber sido una de las experiencias más increíbles que he tenido en una temporada. Terminar un quinto juego, ganando, es una locura", expresó Reinaudi, autor de 15 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 4 robos en un último partido donde brilló con su conducción y donde se hizo cargo de las pelotas importantes. Es el tercer ascenso de Lucio Reinaudi a la máxima categoría y su segundo MVP de las Finales, tras haberlo obtenido con Independiente de Oliva en la temporada 21-22: "Volví a la Liga Argentina, otro equipo más ascendido a la Liga Nacional. Es una locura", finalizó el escolta. Fin de una gran etapa En el 2009, o mejor dicho un año antes con su periplo por la fase regional, empezó todo. En aquel primer año de competencia a nivel nacional, fue parte de la ya desaparecida Liga B. Torneo, éste, en el que con un equipo austero consiguió un más que meritorio tercer puesto. Su aventura por la última categoría del básquet nacional siguió en el renombrado Torneo Federal. Tres temporadas estuvo intentando ascender, sin suerte en las dos primeras. La tercera fue la vencida. El Celeste saltó al Torneo Nacional de Ascenso, hoy Liga Argentina, de la mano del entrenador Bernardo Murphy. Dos campeonatos, le tomó al conjunto riogalleguense volver a ganar. En la temporada 2015-2016 hizo historia consiguiendo el ascenso a la Liga Nacional. En la elite jugó desde el 2016 y hasta el 2022, año en el que perdió la categoría en un playoff que incluyó una remotanda histórica de Unión de Santa Fe, que finalmente se quedó en Primera. Desde entonces y hasta los primeros minutos de este 2025, jugó sus últimos campeonatos en la Segunda División. Cada vez que terminaba de jugar una temporada, los rumores de no continuidad en el básquet nacional estaban a la orden del día. Esto pasó de ser una costumbre a una estrategia para presionar al gobierno provincial y que este, su principal benefactor, no deje de apoyar al Celeste en su causa. Los años de buenaventuranza y armonía se terminaron. El estado, en plan motosierra, le soltó la mano. O algunos dedos, aunque más no sea. Esto, sumado a otros problemas, llevaron a los dirigentes del club de la calle Alberdi a tomar una decisión para nada grata. Para los propios, casi exclusivamente. El rumor dejó de serlo. La estrategia, también. Hace unos días atrás, Hispano Americano anunció el abandono de la competencia. No sin antes, ampliar sus arcas, a partir de la venta de la plaza que, todavía, le pertenece. Primero dio a conocer la noticia a partir de un comunicado, el que se hizo viral a través de las redes y los medios locales. Después, con la noticia ya instalada, los dirigentes salieron a poner la cara y hacer el anuncio más serio y formal. (Fuente: Prensa Racing / AdC / Redacción) Temas Basquet campeon Ascenso Racing Final SAN ISIDRO liga argentina San Francisco AdC Chivilcoy Juego 5 Lás más leídas en Deportes 1 Boxeo: La selección nacional se prepara para la Copa América Santa Cruz 2 Instituto cortó una larga racha de derrotas y se adelantó en la final Santa Cruz 3 Los Buenos Muchachos se consagró campeón del Apertura en San Julián Santa Cruz 4 Saldo positivo para Los Tigres en su debut en Puerto Natales Santa Cruz 5 Cambio de equipo y de auto para Gómez Santa Cruz