Juegos de la Araucanía Plata que vale En el último día de actividad, en Río Negro, el seleccionado de vóley masculino cayó en la final de los Juegos de la Araucanía. Los chicos nuestros perdieron con La Pampa por 3 a 0. De esta manera, el equipo que dirige Favio Ferrari se quedó con la medalla de Plata, confirmando así su gran momento a nivel regional. Desde el 2019 que el equipo santacruceño está entre los cuatro mejores seleccionados de la competencia binacional. En los dos últimos años, además, consiguió hacer podio. 18/11/2023 • 11:54 Se festeja igual. Detener audio Escuchar Mantenerse. De eso hablan los que saben. Dicen los eruditos del deporte, que el llegar es menos difícil. Lo que más cuesta, una vez escalada la cima, es quedarse. Y por mucho tiempo, más. Al trabajo le apuntan para tener éxito. De igual forma a la constancia. La dedicación y el sacrificio son, también, condiciones excluyentes. El seleccionado de vóley de Santa Cruz hace un tiempo, ya que viene trabajando: mucho y bien. Los resultados, quizás, tardaron algo en llegar. Pero llegaron. Tal vez, todavía, no los deseados. O soñados. Sí, en cambio, otros muy buenos. Que marcan cosas. Como el estar transitando por el camino correcto. Y que de seguir por este sendero, alcanzar la meta es sólo cuestión de tiempo. En el 2019, Santa Cruz fue cuarto en los Juegos de la Araucanía que se disputaron en La Pampa. Después, el Covid-19 dejó sin competencia a todos durante el 2020. El regreso del certamen binacional se dio en el 2021. Con un formato diferente. En el vecino país, todavía estaban con las restricciones de la pandemia y por ese motivo, los equipos chilenos no pudieron participar. El certamen convocó entonces sólo a los equipos de este lado de la frontera. Fue una edición en la que cambió de nombre. Pasó a ser los Juegos Nacionales de la Araucanía. Por un rato, al menos. Este excepcional torneo se llevó a cabo en Tierra del Fuego. Ahí, Santa Cruz volvió a ser cuarto. Otra vez el local, como en La Pampa 2019, lo dejó sin la posibilidad de colgarse una medalla. Poco fue lo que le faltó para poder subir al podio. Las señales, igual, estaban. El acceso a los premios era sólo cuestión de tiempo. Terminó siendo así. En las últimas dos ediciones, Santa Cruz fue Plata. En Los Lagos 2022 y ahora, también, en Río Negro 2023. En ambas finales, el verdugo de los chicos nuestros fue el mismo: La Pampa. A esta altura, una verdadera pesadilla, pero a la vez, una motivación para el futuro, para seguir adelante, para trabajar más y mejor todavía, para no renunciar a nada, a los sueños, el del Oro, en particular. Seguramente, a los chicos del vóley de nuestra provincia, se les va a dar. Mientras tanto, compiten. Lo hacen con nivel. Siempre a la altura. Y se mantienen entre los mejores. Enorme mérito para los dirigidos por Favio Ferrari. Una victoria en sí mismo. Porque se puede ser campeones, sin serlo. Estos chicos lo fueron. Lo son. Camino a la Plata Como la “Scaloneta” en el mundial de Qatar, el seleccionado de Santa Cruz empezó la Araucanía perdiendo. El equipo de Ferrari hizo después casi el mismo recorrido que el combinado capitaneado por Lionel Messi. Ganó todo lo que vino. De esta manera, se clasificó para jugar la final. Al conjunto de Ferrari le faltó dar el último paso para coronarse como lo hizo el combinado nacional de fútbol en tierras asiáticas. El paso a paso del vóley masculino de Santa Cruz en estos últimos Juegos de la Araucanía, fue el siguiente: Fase Clasificatoria Primera Fecha La Pampa 3 – Santa Cruz 1 Segunda Fecha Los Lagos 0 – Santa Cruz 3 Tercera Fecha Magallanes 0 – Santa Cruz 3 Cuarta Fecha Santa Cruz 3 – Neuquén 1 Quinta Fecha Santa Cruz 3 – Ñuble 1 Sexta Fecha Río Negro 1 – Santa Cruz 3 Semifinales Chubut 2 – Santa Cruz 3 Final Santa Cruz 0 – La Pampa 3 Otros resultados Los deportes colectivos fueron los grandes protagonistas en el último día de actividad en Río Negro. Ayer, la jornada final arrancó temprano y terminó antes de que anochezca. Fue un viernes a pura emoción. Es que se definieron puestos en la tabla, además de las medallas, por supuesto. Lo que pasó con los otros equipos de Santa Cruz en el cierre todo de la competencia binacional, fue esto: Básquet Femenino Quinto Puesto Magallanes 42 – Santa Cruz 50 Fútbol Femenino Séptimo Puesto Araucanía 4 – Santa Cruz 1 Vóley Femenino Quinto Puesto Santa Cruz 2 – Chubut 3 Básquet Masculino Tercer Puesto Río Negro 97 – Santa Cruz 85 Fútbol Masculino Tercer Puesto Chubut 3 – Santa Cruz 0 Las posiciones finales Cinco días mucha acción fueron los que se vivieron esta última semana, en Río Negro. Los que abrieron y cerraron la actividad en estos Juegos de la Araucanía fueron los deportes colectivos. En el medio se llevaron a cabo las series y las finales en las disciplinas individuales, las que más medallas y puntos otorgaron a cada una de las provincias o regiones. El medallero, en esta edición 2023, quedó así: Chubut 15 Oro 14 Plata 16 Bronce 45 Total Santa Cruz 13 Oro 8 Plata 13 Bronce 34 Total Neuquén 11 Oro 10 Plata 12 Bronce 33 Total Los Ríos 11 Oro 8 Plata 9 Bronce 28 Total Río Negro 10 Oro 16 Plata 20 Bronce 46 Total Los Lagos 10 Oro 7 Plata 8 Bronce 25 Total Araucanía 9 Oro 9 Plata 5 Bronce 23 Total Tierra del Fuego 9 Oro 4 Plata 5 Bronce 18 Total La Pampa 6 Oro 7 Plata 7 Bronce 20 Total Magallanes 3 Oro 10 Plata 6 Bronce 19 Total Ñuble 2 Oro 6 Plata 9 Bronce 17 Total Bio Bio 2 Oro 4 Plata 6 Bronce 12 Total Aysén 2 Oro 1 Plata 4 Bronce 7 Total Y la tabla de puntos, de la siguiente manera: 1° Río Negro 214 pts. 2° Chubut 182 pts. 3° Los Lagos 162 pts. 4° La Pampa 167 pts. 5° Neuquén 163 pts. 6° Santa Cruz 138 pts. 7° Los Ríos 129 pts. 8° Araucanía 126 pts. 9° Tierra del Fuego 100 pts. 10° Bio Bio 93 pts. 11° Ñuble 91 pts. 12° Magallanes 86 pts. 13° Aysén 50 pts. Temas Voley bariloche Santa Cruz Final La Pampa masculino Juegos de la Araucanía Lás más leídas en Deportes 1 Segundo triunfo para Campeón, Martínez y MN Díaz en el Torneo Génesis Santa Cruz 2 Los rivales del Celeste se refuerzan para el Clausura Santa Cruz 3 El arquero Benicio Romero realiza la pretemporada con la Reserva de Racing Club Santa Cruz 4 Casi 360 hizo podio en Rada Tilly Santa Cruz 5 Sigue en modo ganador y se aleja del resto Santa Cruz