Futsal

La Academia se consagró campeón en Piedra Buena

El equipo de Río Gallegos estuvo participando en la Copa Aniversario "José Luis Riera Muñiz". El mismo se llevó a cabo el pasado fin de semana en Piedra Buena. La Academia RG fue primero en su grupo. Después, en Cuartos de Final derrotó a Dale Tilín. En tanto, en Semis, venció a Berceler y, por último, en la final se impuso a Confesionario. A las tres rondas de playoffs las pasó gracias a los penales.   

  • 14/08/2024 • 18:43
El equipo de Martín Soto ganó cinco de los seis partidos que disputó.  (Foto: La Academia)
El equipo de Martín Soto ganó cinco de los seis partidos que disputó. (Foto: La Academia)

Fue en busca de nuevos desafíos. En Piedra Buena estuvo jugando. Lo hizo durante todo el pasado fin de semana. Con otros 15 equipos. De gran nivel todos. En el marco de la Copa Aniversario “José Luis Riera Muñiz” fue. La Academia Río Gallegos se destacó entre los que estuvieron compitiendo en este importante certamen. Fue de menor a mayor en esta competencia.

Arrancó con el pie izquierdo, como se dice. En su debut, el equipo capitalino cayó frente a Aston Birra por un ajustado 6 a 5. De entrada nomás empezó con las obligaciones. Al segundo día se presentó a jugar con la necesidad de tener que ganar. No podía permitirse casi otro resultado si lo que quería era seguir en el torneo más allá de esta etapa.  La respuesta fue buena. En un partido más que difícil, y ante un rival complicado (Barrio 52), el equipo de Martín Soto consiguió su primera victoria. Fue ajustada también (2-1). Igualmente merecida. Trabajó y mucho en este encuentro como para quedarse con los puntos grandes. Al hacerlo, entonces, se sintió recompensado. Recuperó el ánimo y llegó mejor desde lo emocional al último encuentro del grupo. A La Academia se lo vio mejor en el tercer compromiso. Más suelto, con más aire y piernas y tratando bien a la pelota. Generando de mitad de cancha hacia adelante y rompiendo juego atrás. Fue contundente el segundo triunfo en este campeonato. Por 4 a 1 se impuso el conjunto Albiceleste a Servicios Públicos. La buena racha de victorias lo acomodó en el grupo. Un poco también gracias a lo que hicieron, o no, sus rivales. Aston Birra después de ganarle a La Academia entró en una racha negativa. Perdió los dos siguientes partidos y se quedó tempranamente afuera de la lucha por el título. Barrio 52 le ganó el mano a mano a Servicios Públicos. El Auriazul terminó siendo el escolta del conjunto riogalleguense. Ambos, entonces, clasificaron a los Cuartos de Final.

En los Playoffs, La Academia contó con el factor suerte de su lado. Además, de una gran puntería. Los muchachos de Soto estuvieron perfectos en los penales. Jugaron tres definiciones y las ganaron a todas. En el primer cruce mano a mano, en Cuartos fue este, el Albiceleste venció a Dale Tilín. Lo hizo después de empatar 4 a 4 en el tiempo regular. En los tiros directos a puertas, La Academia ganó 2 a 1 y se metió entre los cuatro mejores equipos del torneo. En Semis, y en otro duro partido, no pudo sacarse diferencias con Berceler. A los penales hubo que recurrir de nuevo para dar con el vencedor. Este volvió a ser La Academia. El equipo de Soto, esta vez, se impuso por 3 a 2.  Misma situación y resultado se vivió en la final. Lo que cambió fue el rival. Al poderoso Confesionario fue que enfrentó en el último partido de esta copa. Dicho encuentro, al igual que el resto de este certamen, se disputó en el Centro Deportivo Municipal de Piedra Buena. Fue ante un gran marco de público. La mayoría de los presentes vivando por el Azulgrana. En un escenario hostil fue que jugó entonces. Al marco, al juego y al rival fue que se impuso La Academia. El título, entonces, fue justo y merecido.

El conjunto riogalleguense terminó ganando cinco de los seis partidos que jugó. A las victorias las consiguió de manera consecutiva. Y ante rivales de peso.  

El resultado terminó siendo bueno para La Academia. La experiencia mayúscula. Los que le dieron al Albiceleste un nuevo motivo para festejar, fueron estos jugadores: Roberto Velázquez, Gonzalo Martín, William Gutiérrez, Enzo Sánchez, Juan Daldosso, Rodrigo Andrade, Nicolás Cárdenas, Matías Aguirre, Emiliano Andrade, Enzo Capovilla, Facundo Rodríguez y Nahuel Delgado. Soto no estuvo solo en el banco. El DT contó con el apoyo, anímico y estratégico, de Fernando Umeres.   

Desde hace unos días ya que La Academia está de nuevo en la ciudad. Disfrutando del logro obtenido, pero también preparándose para sus próximos compromisos. Que son muchos e importantes por cierto. En el Torneo de Primera A de la Liga Sur, siempre de futsal hablando, necesitan levantar cabeza. Quizás con el envión de este título consigan atraer buenos resultados en la competencia doméstica. Al que están obligados a conseguir pronto como para pelearle de igual a igual a los de arriba.

La Academia es de los pocos equipos que juega futsal AFA y también el campeonato de fútbol de salón de la CAFS. En este último, el elenco Albiceleste goza de un mejor presente. Está ya en puestos de playoffs, con buenas chances de mantenerse en este grupo hasta el final mismo de la etapa. Y hasta de subir algunas posiciones más. Lo que le permitiría a futuro luchar, y quizás desde un mejor lugar, por el título de este año de AFuSa.

Con una mezcla de jugadores experimentados y otros jóvenes es que está compitiendo. En todos los frentes.  Y aunque lo está haciendo bien, en el Albiceleste confían en que todavía tienen más para dar y demostrar. Creen que los éxitos seguirán llegando. En mayor número y con mayor frecuencia también.