Turismo Nacional El campeonato continúa este fin de semana en Río Cuarto La quinta fecha del Campeonato Argentino 2025 de Turismo Nacional se va a disputar este fin de semana en Río Cuarto, Córdoba. Para los santacruceños, lo más importante pasará por el regreso de Sebastián Gómez, ausente en la carrera anterior. También van a correr Thiago Martínez, el calafateño Pedro Grippo y el oriundo de Piedra Buena, Federico Luques. Los dos primeros serán parte de la acción de la Clase 3 mientras que los otros participarán en la categoría menor. Mañana la actividad estará destinada sólo a los autos de la Clase 2. El resto deberá esperar hasta el sábado para debutar en esta jornada. Durante el fin de semana se va a definir lo que sucederá con la carrera que en octubre próximo iba a realizarse en el Muñiz. La misma corre serio peligro ante el largo cierre del aeropuerto local por tareas de refacción. La APAT ya está buscando alternativas para reemplazar la sede. 22/05/2025 • 20:08 El autódromo cordobés ya está listo para recibir de nuevo al TN. (Foto: APAT) Detener audio Escuchar Será una fecha diferente. En algún sentido, especial. Es que esta quinta carrera del año para el Turismo Nacional marcará, entre otras cosas, el regreso de Sebastián Gómez a las andanzas. Esto, después de lo que fue su ausencia en la prueba anterior. El ahora presidente del Automóvil Club de Río Gallegos se sumará al resto de la armada santacruceña que viene con continuidad este año. De Thiago Martínez, con el que comparte la competencia en la Clase 3, el calafateño Pedro Grippo y el oriundo de Piedra Buena, Federico Luques se trata. Estos dos últimos, vale la pena recordar, protagonistas en la división menor de la APAT. No sólo en la pista estará puesto el foco y la atención de los amantes tuercas de nuestra ciudad, en particular, y de la provincia, en general este viernes, sábado y domingo. Es que en alguno de estos tres días se va a definir lo que pasará con la carrera que, en octubre próximo, iba a disputarse en el autódromo local José Muñiz. Prueba que, a partir de la noticia del cierre del aeropuerto capitalino entre septiembre y diciembre por tareas de refacción, corre serio peligro de realización. Todo parece indicar que la misma no podrá llevarse a cabo. Tal es así que la APAT ya está buscando sedes alternativas. En esta fecha, los dirigentes de la categoría aprovecharán para hablar con los pilotos y los representantes de los equipos. Primero buscarán poner en asunto a todos. Después, encontrar una solución a este problema. La programación Como es habitual, los primeros en salir a girar serán los autos de la Clase 2. Los de la categoría mayor recién tendrán actividad en la segunda jornada. Para la tercera, estarán ya todo en pista. La acción irá de mayor a menor en cantidad y a la inversa en emociones. La programación completa para los tres días, es la siguiente: Mañana 10:30 1° Entrenamiento GA C2 11:10 1° Entrenamiento GB C2 14:00 2° Entrenamiento GA C2 14:40 2° Entrenamiento GB C2 16:30 1° Clasificación GB C2 16:50 1° Clasificación GC C2 17:10 1° Clasificación GA C2 Sábado 09:35 1° Entrenamiento GA C3 10:15 1° Entrenamiento GB C3 11:00 2° Clasificación GB C2 11:20 2° Clasificación GC C2 11:40 2° Clasificación GA C2 12:00 2° Entrenamiento GA C3 12:40 2° Entrenamiento GB C3 14:30 1º Serie (5 vueltas) 15:05 2º Serie (5 vueltas) 15:50 3º Serie (5 vueltas) 16:10 Clasificación GB C3 16:25 Clasificación GC C3 16:40 Clasificación GA C3 Domingo 11:05 1° Serie (5 vueltas) 11:40 2º Serie (5 vueltas) 12:10 3º Serie (5 vueltas) 13:30 Final C2 (20 vueltas o 35 minutos) 14:30 Final C3 (24 vueltas o 40 minutos) Lo que pase mañana en pista podrá verse a través de streaming por la aplicación Motorplay. El sábado también se sumarán a la transmisión los canales de cable, Deportv, y de aire, la TV Pública. Todos serán igualmente parte y se encargarán de llevar lo que suceda el domingo a cada rincón de nuestro país, y por qué no también del mundo. El circuito El de Río Cuarto es uno de los escenarios deportivos más importantes de Córdoba, siendo además una plaza de amplia convocatoria. Comparte esto último con el Cabalén de Alta Gracia. Como si fuera poco, es uno de los favoritos de los pilotos. Su administración está a cargo del Automóvil Club local. Fue en 1959 que se inauguró el mismo. El trazado tiene 4.047 metros de extensión. Se trata de un circuito veloz gracias a su extensa recta principal de más de 1.100 metros, constituyéndose esta en la más larga entre los circuitos que existen en el país. Luego de la recta la traza continúa con los populares, una horquilla rápida gracias a su pronunciado peralte, y la llamada “curva de la tranquera”, que, según los propios protagonistas, es una zona donde hay que tener un auto bien equilibrado para no entrar en un despiste. La última vez que el TN pasó por Río Cuarto fue en el 2018. La que se corrió entonces fue la décima fecha del campeonato. Prueba que terminó ganando Ever Franetovich en la Clase 2 y Fabricio Pezzini en la 3. En aquella temporada, los representantes santacruceños en el TN eran Ariel Michieletto, Gerónimo Núñez, Gastón Grasso y Horacio Costa en la categoría menor y Gómez, en la mayor. Éste último, el único de la vieja guardia que sigue activo. El campeonato Antes de que comience a disputarse esta nueva fecha del campeonato, las principales posiciones en cada una de las divisiones, se encuentran así: Clase 2 1° Joaquín Cafaro 101.0 pts. Toyota Etios 2° Bautista Damiani 100.0 pts. Toyota Yaris 3° Nicolás Posco 95.0 pts. Ford Fiesta Kinetic 4° Francisco Coltrinari 90.0 pts. Peugeot 208 5° Juan Pablo Pastori 79.0 pts. Chevrolet Onix 6° Renzo Blotta 69.0 pts. Toyota Etios 7° Iñaki Beitia 69.0 pts. Toyota Yaris 8° Federico Luques 66.0 pts. Toyota Yaris 9° Gonzalo Antolin 62.0 pts. Peugeot 208 10° Sebastián Pérez 59.0 pts. Chevrolet Onix 19° Pedro Grippo 38.0 pts. Toyota Yaris Clase 3 1° Julián Santero 122.0 pts. Toyota Corolla 2° Jorge Barrio 107.0 pts. Chevrolet Cruze 3° Rodrigo Lugon 88.0 pts. Volkswagen Virtus 4° Alfonso Domenech 87.0 pts. Volkswagen Virtus 5° José Manuel Urcera 85.0 pts. Ford Focus 6° Ricardo Risatti 85.0 pts. Toyota Corolla 7° Joel Gassmann 75.0 pts. Chevrolet Cruze 8° Facundo Chapur 73.0 pts. Citroën-Elysée 9° Matías Muñoz Marchesi 73.0 pts. Ford Focus 10° Jerónimo Teti 71.0 pts. Chevrolet Cruze 13° Thiago Martínez 49.0 pts. Toyota Corolla 35° Sebastián Gómez 6.0 pts. Chevrolet Cruze (Fuente: APAT / Redacción) Temas Córdoba El Calafate Río Gallegos automovilismo Piedra Buena Turismo Nacional CAMPEONATO ARGENTINO thiago martinez apat Río Cuarto Sebastián Gómez Federico Luques Pedro Grippo 5° Fecha Lás más leídas en Deportes 1 Regatas e Instituto se metieron en semifinales Santa Cruz 2 La cuarta edición de la Copa Santa Cruz ya está en marcha Santa Cruz 3 Otra victoria de ellas y otro empate de ellos Santa Cruz 4 Primera victoria de Martínez en la Clase 3 Santa Cruz 5 Argentina cerró su primera semana en la VNL con una derrota ante Italia Santa Cruz