Copa Ciudad Dueño del derby y del título Hispano Americano se consagró campeón de la Copa Ciudad 2023 de Básquet de Primera Masculino. El Celeste le ganó la final a Boxing Club. Fue 125 a 54 que se impuso el equipo del club de la calle Alberdi. Por el tercer puesto, Universitario derrotó a Los Tigres por 69 a 60. Ambos encuentros se disputaron en el gimnasio municipal Jorge "Indio" Nicolai. 22/12/2023 • 12:22 El Celeste fue un justo y merecido ganador. (Foto: Hispano Americano)) Detener audio Escuchar Hispano Americano se consagró campeón de la Copa Ciudad 2023 de Básquet. Lo hizo, ahora, en la categoría Primera Masculino. El Celeste llegó a este torneo luego de obtener el título de la última edición de la Liga Riogalleguense. En el torneo oficial, y federado, el equipo de Facundo Zalazar barrió en la final al silencioso e invicto, hasta ese momento al menos, San Miguel TAQSA. Con una nueva consagración a cuestas y el motor de favorito es que se encomendó a este último certamen del año. En la final, disputada hace un par de días atrás, en el gimnasio Jorge “Indio” Nicolai, del barrio San Benito, Hispano Americano ganó más que un partido. Es que su rival en la definición copera fue, ni más ni menos, Boxing Club. El derby alimentó un poco el morbo en una final sin mayores brillos. El torneo todo no lo tuvo. Esto, pese a las ganas de los equipos y la buena voluntad de los organizadores. Fue poca la gente que acompañó esta iniciativa. Los vacíos en las tribunas fueron notorios. Los de adentro transmitieron poco. No hubo contagio de emociones en ningún sentido. Ni de adentro para afuera ni a la inversa. El calor lo puso, únicamente, en temperatura. En este contexto, un poco apático, se jugó el clásico más importante del básquet capitalino. El único. Los antecedentes, de los últimos años al menos, eran 100% favorables a Hispano Americano. En la era LiBaR, siendo esta la referencia más cercana, el Celeste no perdió nunca con Boxing Club. En la Copa Ciudad, tampoco. Aunque se enfrentaron menos veces. La de este año, no fue la excepción. El Celeste volvió a ganar el derby. Lo hizo otra vez y, pese a algunas bajas importantes, con contundencia y merecimiento. Lo de Boxing Club empezó siendo un sueño. El Albiverde pasó a puro triunfo las dos primeras rondas. En la última, vivió una verdadera pesadilla. No pudo competir, al igual que el resto de los que jugaron contra el Celeste en esta copa, y se despidió con una más que dura derrota. Hispano Americano se presentó, en este certamen, con un mix de experiencia y juventud. El aporte de los que están jugando con el equipo de Liga Argentina fue vital. En especial, el de Andrés Martínez. El pívot volvió a casa tras su paso por el Torneo Federal, certamen en el que jugó vistiendo la camiseta de Tokio de Posadas. Martínez mostró una gran evolución en su juego y, si bien todavía no logra tener minutos de relevancia en la segunda categoría de nuestro básquet, a nivel local demostró ser notablemente superior al resto. El acompañamiento del más experimentado Ignacio Barrios Núñez fue importante también en la campaña del equipo. El base fue trascendental este año para el Celeste, tanto en la copa como en LiBaR. Hispano Americano terminó con récord de cuatro victorias y ninguna derrota. Fue el mejor. Indiscutido. Los resultados que se dieron, de principio a fin, en esta edición ya acabada de la Copa Ciudad de Primera Masculino, fueron estos: Cuartos de Final Los Tigres 86 – UTN 66 Boca RG 64 – Boxing Club 75 Universitario 76 – San Miguel Negro 61 San Miguel 71 – Hispano Americano 83 Semifinales Los Tigres 70 – Boxing Club 83 Universitario 25 – Hispano Americano 98 Tercer Puesto Los Tigres 60 – Universitario 69 Final Boxing Club 54 – Hispano Americano 125 De acuerdo con esto que pasó, el podio en la división mayor quedó conformado de la siguiente manera: 1º Hispano Americano 2º Boxing Club 3º Universitario Los otros ganadores Los equipos de Maxi y Formativas también estuvieron participando en la Copa Ciudad de este año. Los grandes jugaron siempre bajo el sistema de eliminación directa. Los chicos, en cambio, lo hicieron con otro formato. Fue todos contra todos a una ronda. Y la definición, por puntos. Las posiciones finales en el resto de las divisiones, quedaron así: Maxi Masculino 1º Boca RG Azul 2º Hispano Americano 3º Unión Santacruceña Negro Maxi Femenino 1º San Miguel 2º Patagonia Ferro 3º Boca RG U-13 Masculino 1° Hispano Americano 2° San Miguel 3° Boxing Club 4° Los Tigres U-13 Femenino 1° San Miguel 2° Hispano Americano U-15 Masculino 1° San Miguel 2° Hispano Americano 3° Los Tigres 4° Boxing Club U-15 Femenino 1° Hispano Americano 2° San Miguel U-17 Masculino 1° Hispano Americano 2° San Miguel 3° Boxing Club 4° Los Tigres U-17 Femenino No se jugó Vale la pena recordar que este certamen fue organizado y fiscalizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos. El mismo formó parte de los festejos del 138 Aniversario de la ciudad. Con la definición del campeonato de Primera terminó la Copa Ciudad. Toda. Ahora se vendrán unos días de descanso. Merecidos. A la vuelta del receso por las fiestas y las vacaciones de verano, se pondrán a trabajar ya, lento y sin prisa, en lo que será la edición 2024 de esta ya clásica competencia. Temas Basquet masculino hispano americano Primera División Boxing Club copa ciudad Universitario los tigres Lás más leídas en Deportes 1 Montiel ya llegó al país: todo listo para firmar su vuelta a River Santa Cruz 2 Martínez y Campeón comparten el invicto y el liderazgo en el Torneo Génesis Santa Cruz 3 Somos todos Montiel: un hincha de Boca fue a recibir al jugador a Ezeiza Santa Cruz 4 Ya puso primera Santa Cruz 5 Ariel "Chino" Guevara, es el nuevo entrenador de Bancruz para el 2025 Santa Cruz