Turismo Nacional

Cuenta regresiva para la sexta del año

En el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, en Córdoba, se va a disputar la sexta competencia del año del Turismo Nacional. Será el próximo fin de semana. Para esta prueba se espera otra gran participación de los pilotos de Santa Cruz. Éstos, tuvieron asistencia perfecta en Termas de Río Hondo, en donde Thiago Martínez fue segundo en la Clase 2. Además del campeón y defensor del título, se espera la presencia en esta jornada de los Grippo, Pablo y Pedro, de Federico Luques y también de Sebastián Gómez. En algunas horas más, los representantes nuestos comenzarán a viajar y la mayoría de éstos, estará haciendo su presentación el viernes. Los otros correrán a partir del sábado.

  • 26/05/2024 • 11:00
Nicolás Posco fue uno de lo que ganó el año pasado en Alta Gracia. (Foto: APAT)
Nicolás Posco fue uno de lo que ganó el año pasado en Alta Gracia. (Foto: APAT)

Como les gusta decir a los propios protagonistas, estamos ya en tiempos de “semana de carrera”. Es que el próximo viernes comenzará a disputar la sexta fecha del Campeonato Argentino de Turismo Nacional. Dicha prueba, vale la pena recordar, tendrá lugar en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, en Córdoba. Allí se espera una buena cantidad de autos. Ésto, tanto en la Clase 2 como en la 3. En la fecha anterior, que se llevó a cabo, hace una par de semanas atrás nada más, en Termas de Río Hondo, los santacruceños volvieron a hacer pleno. En la asistencia, claro. Ninguno faltó a la cita en tierras santiagueñas.

Desde casi la primera fecha, la cual se disputó en Trelew, que esto no ocurría. Es que por una razón u otra, después del debut, siempre alguno faltó. Los que más lo hicieron fueron los Grippo. En especial papá Pablo. El menor de los calafateños tuvo una ausencia obligada, por lesión, en Rosario. Pero, la cosa cambió en la quinta jornada. Otra vez volvieron a correr todos los nuestros. Algunos, con mejor resultado que otro. Pero, siempre, todos dando lo mejor de sí e intentando llevar bien alto la bandera de nuestra provincia. Dignos representantes son.

Para la próxima prueba, se espera otra plena presencia de los santacruceños. Además de los Grippo, ver en acción a Thiago Martínez, Sebastián Gómez y Federico Luques. La que viene será la carrera que marque el final de una etapa dentro de la temporada. De la primera hablamos. Tras ésta, entonces, al certamen le van a quedar otras seis por delante. Todas éstas ya están confirmadas. Al menos en cuento a las fechas. Vale la pena recordar que el campeonato de Turismo Nacional es organizado y fiscalizado por la APAT.

 

El circuito

Fue inaugurado en marzo de 1968. Desde entonces que sirve de escenario para las principales categorías del automovilismo argentino. Su nombre recuerda al corredor de la década de 1960, Oscar Cabalén, quien fue un gran impulsor del autódromo. El santafesino no llegó a ver la obra terminada, ya que falleció, producto de un accidente cuando probaba un Ford Sport Prototipo en Ramallo,  poco antes de su inauguración. Tiene una extensión de poco más de 4.000 metros.

 

El antecedente

La última vez que la categoría se presentó en este escenario fue en el 2023. En el Cabalén fue que arrancó la pasada temporada. En la Clase 2, el ganador fue Nicolás Posco. En tanto, Leonel Pernía fue quien se impuso en la 3. Aquel febrero hubo presencia santacruceña en Córdoba. Martínez fue parte de la categoría menor y Gómez de la mayor. El primero fue cuarto, mientras que el segundo terminó décimo quinto. Los Núñez, Mateo y Gerónimo, corrieron también aquella vez. Después, por cuestiones de presupuesto, los hermanos se alejarían de la categoría.

Los que vivirán entonces una nueva experiencia en el circuito cordobés son entonces Martínez y Gómez. El resto de los nuestros, los Grippo y Luques, estarán girando por primera vez en este mítico escenario del automovilismo deportivo de nuestro país.

 

El campeonato

Maximiliano Bestani y Fabián Yannantuoni fueron los últimos en ganar. Lo hicieron en Termas, claro. El primero se impuso en la Clase 2 y el segundo lo hizo en la 3. Bestani fue el quinto piloto en festejar este año en su división. Antes lo habían hecho ya Francisco Coltrinari (1º Fecha), Alejo Cravero (2º Fecha), Thiago Martínez (3º Fecha) y Pablo Ortega (4º Fecha). Para Yannantuoni, en cambio, el festejo en Santiago del Estero fue el segundo propio en esta temporada. El santafesino ya sabía lo que era ganar, ya que fue quien también lo hizo en el debut mismo de este certamen. Los otros que pasaron por el escalón más alto del podio, fueron Joel Gassmann (2º Fecha), Jorge Barrio (3º Fecha) y Germán Todino (4º Fecha). De acuerdo con lo que pasó en estas primeras pruebas del año, las principales posiciones en uno y otro grupo, se encuentran así: Clase 2, 1º Thiago Martínez (Etios) 144.0 pts., 2º Alejo Cravero (208) 120.0 pts., 3º Maximiliano Bestani (Gol Trend) 107.0 pts., 4º Bautista Damiani (Yaris) 102.0 pts., 5º Pablo Ortega (Gol Trend) 92.0 pts., 6º Julián Lepphaille (208) 89.0 pts., 7º Marco Veronesi (Yaris) 87.0 pts., 8º Juan Pablo Pastori (Etios) 79.0 pts., 9º Ramiro Cano (Gol Trend) 78.0 pts., 10º Mariano Sala (Etios) 75.0 pts., 32º Federico Luques (Yaris) 14.0 pts. y  35º Pedro Grippo (Etios) 9.0 pts. y Clase 3, 1º Leonel Pernía (Focus) 141.0 pts., 2º Jorge Barrio (Cruze) 129.0 pts., 3º Andrés Jakos (Corolla) 125.0 pts., 4º Fabián Yannantuoni (Tipo) 108.0 pts., 5º Alfonso Domenech (Focus) 97.0 pts., 6º Joel Gassmann (Cruze) 93.0 pts., 7º Germán Todino (Corolla) 90.0 pts., 8º Jerónimo Teti (Cruze) 85.0 pts., 9º Jonatan Castellano (Cruze) 85.0 pts., 10º Facundo Chapur (Focus) 81.0 pts. y  18º Sebastián Gómez (Corolla) 47.0 pts..