Liga Argentina

Cerró con una victoria y un quinto puesto

Fue ayer, en Buenos Aires, que Hispano Americano derrotó a Atlético Pilar. El Celeste cambió la localía y le volvió a ganar a domicilio, en una misma semana, al Rancho. Los dirigidos por Pablo Castro se impusieron, en el último partido de la primera parte del Torneo Apertura de la Liga Argentina de Básquet, por 78 a 75. El conjunto riogalleguense deberá viajar ahora a Colón, en Entre Ríos, para jugar la etapa de cuadrangulares con La Unión, Pico FC y Pergamino Básquet.  

  • 12/12/2024 • 12:14
Machuca, clave en la conducción. (Foto: Prensa Atl. Pilar)
Machuca, clave en la conducción. (Foto: Prensa Atl. Pilar)

Hispano Americano jugó ayer su último partido de la primera fase del Torneo Apertura de la Liga Argentina de Básquet. Tenía que jugar de local. Lo hizo, aunque en casa prestada. Después de jugar el pasado lunes en Lanús frente a Racing de Avellaneda, La Academia también cedió localía y jugó en el Polideportivo granate, la dirigencia del Celeste hizo quedar al equipo en Buenos Aires. Esto, pensando más que nada en la apretada agenda de este fin de año y en la logística para la segunda parte del certamen.

El partido se llevó a cabo en el estadio Javier Peverelli entonces. En la casa del Rancho, el Celeste, que necesitaba ganar, fue local. Por varios motivos es que el equipo de Pablo Castro estaba casi que obligado a hacerse con los dos puntos. Uno de estos, para terminar esta etapa con una alegría. Dársela también, aunque a la distancia, a su gente. Quedar igualados en la marca de victorias y derrotas era otro de los objetivos a cumplir en este cotejo. De igual manera, ser quinto en la Zona 1 de la Conferencia Sur.

Lo hizo finalmente. A todo. El representante de nuestra ciudad se impuso por 78 a 75. Lucas Mohnen fue la figura en el elenco hispanista con 19 puntos. Lo mejor en ofensiva para los bonaerenses pasó por Franco Barrionuevo (16).

 

El partido

El partido comenzó de manera similar al del sábado pasado, muy parejo. La visita sumó puntos de la mano de Martín Delgado e Ignacio Varisco. Hispano, por su parte, emparejó el marcador con dobles de Lucas Machuca y Johu Castillo. El liderazgo en el marcador iba cambiando minuto a minuto, y Lucas Gorosterrazu, con un triple y un doble, logró sacar una leve ventaja para cerrar el primer cuarto 29 a 24.

En el segundo período, Machuca amplió la ventaja para el Celeste. En el Rancho, Pablo Osores y Franco Barrionuevo no permitieron que la visita se escapara del todo. Una bomba de Bruno Conti le dio la posibilidad a Atlético Pilar de acercarse todavía más. Por tres puntos terminó ganando el conjunto hispanista la primera mitad (40 a 37).

Tras el descanso del medio tiempo, la visita reaccionó y lo hizo bien. Suficiente como para tomar el control del partido y del tanteador por primera vez en el cotejo. Los puntos de Franco Petruzzi, Osores e Ignacio Varisco fueron fundamentales en este pasaje del juego para que Atlético Pilar pase a ganar el encuentro. Barrionuevo se sumó al trabajo de sus compañeros y le dio al equipo algo más de tranquilidad.

Al buen momento de la visita, Hispano Americano lo paró con el empuje de Rómulo Gusmao. No del todo, claro. El Rancho ganó el tercer parcial (15-20) y terminó el mismo con ventaja de dos puntos en el global (57-55).

El período final comenzó con un intercambio de puntos. Se venía, a juzgar por lo que estaba pasando sobre el parqué, un final cerrado. Conti anotó un triple, pero Jeremías Cardona respondió con otro para empatar en 70. La paridad continuó y Gorosterrazu logró sacar una leve ventaja para el Celeste. Los tiros libres de Machuca sentenciaron el partido. Conti tuvo la última oportunidad para empatar, pero no lo logró, y el equipo riogalleguense se llevó la victoria.

La síntesis del partido, fue la siguiente: Hispano Americano (78): L. Machuca 13, J. Cardona 6, J. Castillo 10, Y. Da Silva y L. Mohnen 19 (FI); L. Gorosterrazu 17, F. Gauna 1 y R. Gusmao 12. Entrenador: P. Castro. Atlético Pilar (75): J. Treise 10, B. Conti 11, P. Osores 14, M. Delgado 7 e I. Varisco 4 (FI); E. Mazzeo 5, F. Barrionuevo 16, M. Longo y F. Petruzzi 8. Entrenador: R. Pavlotsky. Árbitros: Romina Morales y Matías Sotelo. Parciales: 29-24, 11-13, 15-20 y 23-18. Cancha: Javier Peverelli (Pilar, Buenos Aires). 

 

El campeonato

Las posiciones en la Conferencia Norte terminaron de defnirse antes. El mejor equipo de la Zona A fue Sportivo Suardi. Los santafesinos terminaron con récord de nueve victorias y cinco derrotas. En el otro grupo, Independiente de Santiago del Estero lideró con marca de 10 y 4. En la Conferencia Sur, recién ayer terminaron de acomodarse los equipos en la tabla. Así, quedó la misma:

Zona A

1º Lanús 13-1

Buenos Aires

2º La Unión 9-5

Colón

3º El Talar 8-6

CABA

4º Racing 8-6

Avellaneda  

5º Hispano Americano 7-7

Río Gallegos

6º Gimnasia y Esgrima 6-8

La Plata

7º Atlético Pilar 3-11

Buenos Aires

8º Tomás de Rocamora 2-12

Concepción del Uruguay

Zona B

1º Deportivo Viedma 11-3

Río Negro

2º Quilmes 8-6

Mar del Plata

3º Pico FC 8-6

La Pampa

4º Racing 7-7

Chivilcoy

5º Unión 7-7

Mar del Plata

6º Villa Mitre 6-8

Bahía Blanca

7º Pergamino Básquet 5-9

Buenos Aires

8º Ciclista 4-10

Junín

 

Lo que viene

Arranca una nueva etapa. Desde mañana se va a estar disputando la fase de cuadrangulares. Así quedaron conformados los mismos tras lo que pasó en estos primeros meses de competencia:

Conferencia Norte

Grupo 1 – En Suardi

Sportivo (Suardi)

Provincial (Rosario)

Amancay (La Rioja)

Estudiantes (Tucumán)

Grupo 2 – En Santiago del Estero

Independiente (Santiago del Estero)

Salta Basket (Salta)

San Isidro (San Francisco)

Colón (Santa Fe)

Grupo 3 – En Venado Tuerto

Centenario (Venado Tuerto)

Rivadavia Básquet (Mendoza)

Villa San Martín (Resistencia)

Montmartre (Catamarca)

Grupo 4 – En Mercedes

Comunicaciones (Mercedes)

Jujuy Básquet (Jujuy)

Barrio Parque (Córdoba)

Deportivo Norte (Santa Fe)

Conferencia Sur

Grupo 1 – En Lanús

Lanús (Buenos Aires)

Racing (Chivilcoy)

Gimnasia y Esgrima (La Plata)

Ciclista (Junín)

Grupo 2 – En Viedma

Deportivo Viedma (Río Negro)

Villa Mitre (Bahía Blanca)

Racing (Avellaneda)

Tomás de Rocamora (C. del Uruguay)

Grupo 3 – En Colón

La Unión (Colón)

Hispano Americano (Río Gallegos)

Pico FC (La Pampa)

Pergamino Básquet (Buenos Aires)

Grupo 4 – En Mar del Plata

Quilmes (Mar del Plata)

Unión (Mar del Plata)

El Talar (CABA)

Atlético Pilar (Buenos Aires)

(Fuente: Prensa Atlético Pilar / AdC / Redacción)