Fútbol Arranca la Copa América de Brasil: cómo se juega y el fixture Hoy comienza el certamen de selecciones más antiguo del mundo. Se disputará en cuatro sedes y tendrá a sus diez equipos sudamericanos 13/06/2021 • 11:12 Detener audio Escuchar Está todo listo para la disputa de la 47ª edición de la Copa América que finalmente se jugará en Brasil. El certamen de selecciones sudamericanas organizado por la Conmebol, arrancará hoy y terminará el sábado 10 de julio con la final en el Estadio Maracaná, el partido decisivo al que los diez equipos buscarán llegar. Todos los conjuntos arriban -en su mayoría- con lo mejor que tienen y en principio el anfitrión, Argentina, Uruguay, Chile y Colombia, se perfilan como candidatos al trofeo. Con un estricto protocolo sanitario por la pandemia de COVID-19, esta tarde se dará el puntapié inicial. El certamen de forma original se iba a disputar en la Argentina y Colombia, pero luego sus Gobiernos desistieron de organizar el evento (Colombia por sus problemas internos socio-políticos y la Argentina por una cuestión sanitaria). De esta manera, la Conmebol encontró la posibilidad de mudar el torneo hacia el vecino país, que es donde se jugó la última edición en 2019. Esta vez no habrá invitados de otros continentes, ya que por la pandemia se bajaron Australia y Qatar, por lo que solo competirán los diez equipos de esta región. Debido a un calendario fijado con mucha anticipación y que incluyó a la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, las diez selecciones cuentan con la mayor cantidad de sus figuras y eso genera una gran expectativa en el torneo que tiene dos grupos de cinco equipos, que jugarán en las cuatro sedes establecidas. Serán un total de 28 partidos que arrancarán con los encuentros de cada zona: Grupo A: Argentina, Bolivia, Uruguay, Chile y Paraguay. Grupo B: Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú. MODO DE DISPUTA: El reglamento publicado en la página del evento, indica en su “Formato de la Competición”, que los cuatro primeros de cada grupo clasificarán a los cuartos de final. En la última fecha todos los cotejos se disputarán de forma simultánea. En caso de igualdad en puntos, se recurrirá a la mejor diferencia de gol, y mayor cantidad cantidad de goles convertidos. Si dos o más equipos igualan en puntos y en los criterios mencionados, se desempatará por los partidos jugados entre ellos, su mejor diferencia de gol y mayor número de goles. Si aún así no se hubiesen podido sacar diferencias, ya se recurrirá a un sistema de quita de puntos (sumados en el grupo) por cantidad de tarjetas recibidas por sus jugadores: Tarjetas amarillas: menos 1 puntos. Tarjeta roja (como resultado de dos amarillas): menos 3 puntos. Tarjeta roja directa: menos 4 puntos. Tarjeta amarilla y tarjeta roja directa: menos 5 puntos. Si tampoco pudo desempatarse, se hará un sorteo entre los equipos. Cuartos de final, semifinales, tercer puesto y final. Los ganadores de cada grupo jugarán contra los cuartos de la otra zona, y los segundos, contra los terceros. En esta instancia, en las semifinales y en el juego por el tercer puesto, en caso de igualdad se definirá por penales. Sólo en la final, si persiste el empate, habrá un alargue de 30 minutos dividido en dos tiempos de 15. De mantenerse en tablas, se recurrirán a los penales. Fase de grupos Domingo 13 de junio - Grupo B 18.00 | Brasil - Venezuela, en Brasilia 21.00 | Colombia - Ecuador, en Cuiabá Lunes 14 de junio - Grupo A 18.00 | Argentina - Chile, en Río, por TyC Sports 21.00 | Paraguay - Bolivia, en Goiânia, por TyC Sports Jueves 17 de junio - Grupo B 18.00 | Colombia - Venezuela, en Goiânia, por TyC Sports 21.00 | Brasil - Perú, en Río Viernes 18 de junio - Grupo A 18.00 | Chile - Bolivia, en Cuiabá, por TyC Sports 21.00 | Argentina - Uruguay, en Brasilia, por TyC Sports Domingo 20 de junio - Grupo B 18.00 | Venezuela - Ecuador, en Río, por TyC Sports 21.00 | Colombia - Perú, en Goiânia Lunes 21 de junio - Grupo A 18.00 | Uruguay - Chile, en Cuiabá 21.00 | Argentina - Paraguay, en Brasilia, por TyC Sports Miércoles 23 de junio - Grupo B 18.00 | Ecuador - Perú, en Goiânia, por TyC Sports 21.00 | Brasil - Colombia, en Río Jueves 24 de junio - Grupo A 18.00 | Bolivia - Uruguay, en Cuiabá, por TyC Sports 21.00 | Chile - Paraguay, en Brasilia, por TyC Sports Domingo 27 de junio - Grupo B 18.00 | Brasil - Ecuador, en Goiânia 21.00 | Venezuela - Perú, en Brasilia, por TyC Sports Lunes 28 de junio - Grupo A 21.00 | Uruguay - Paraguay, en Río 21.00 | Bolivia - Argentina, en Cuiabá, por TyC Sports Cuartos de final Viernes 2 de julio 18.00 | 2° Grupo B - 3° Grupo A, en Goiânia 21.00 | 1° Grupo B - 4° Grupo A, en Río Sábado 3 de julio 18.00 | 2° Grupo A - 3° Grupo B, en Brasilia 21.00 | 1° Grupo A - 4° Grupo B, en Goiânia Semifinales Lunes 5 de julio 20.00 | Ganador 1B/4A - Ganador 2B/3A, en Río Martes 6 de julio 22.00 | Ganador 1A/4B - Ganador 2A/3B, en Brasilia Partido por el tercer puesto Viernes 9 de julio 21.00 | Perdedor SF1 - Perdedor SF2, en Brasilia Final Sábado 10 de julio 21.00 | Ganador SF1 - Ganador SF2, en el Maracaná Fuente Infobae. Temas Fútbol Copa América Fixture Lás más leídas en Deportes 1 Buen partido de Copesky en el Socios Fundadores Santa Cruz 2 Inscripciones a pleno y en cuenta regresiva para la Corrida Internacional de Diario Crónica Santa Cruz 3 Pilotos de Río Turbio listos para competir en Puerto Natales y El Calafate Santa Cruz 4 Campeón ahora manda en solitario Santa Cruz 5 Con Ian Subiabre, la Selección Argentina sub 20 enfrentará hoy a Chile Santa Cruz
2 Inscripciones a pleno y en cuenta regresiva para la Corrida Internacional de Diario Crónica Santa Cruz