Básquet Argentina ya conoce a sus rivales para el Pre-Mundial El conjunto nacional integrará el Grupo D junto con Uruguay, Panamá y el segundo clasificado del cuadrangular que, en agosto próximo, van a jugar Chile, Islas Vírgenes, Paraguay y Ecuador. El clasificatorio para Qatar 2027 comenzará en noviembre de este año y finalizará en febrero del 2027. Antes de este certamen, Argentina jugará la Americup en Nicaragua. La preparación del equipo de Pablo Prigioni para la cita continental, en la que tendrá la difícil misión de defender el título conseguido en el 2022 en Brasil, comenzará en julio e incluirá algunos amistosos, Ya está confirmado un partido en Europa frente a Italia y un cuadrangular en Panamá en el que participarán el seleccionado local, Uruguay y Brasil. . 14/05/2025 • 19:30 El mes que viene se conocerá la lista de Prigioni. (Foto: CAB) Detener audio Escuchar Hace unos días atrás, los dirigentes de la Federación Internacional de Básquet llevaron adelante en Doha, Qatar, el sorteo de los Clasificatorios Rumbo a la Copa del Mundo 2027. De esta manera, la Selección mayor masculina ya conoce a sus rivales para el certamen que comenzará en el segundo semestre de este año. El equipo dirigido por Pablo Prigioni, entrenador asistente también de Minnesota Timberwolves en la NBA, integrará el Grupo D junto a Uruguay, Panamá y el 2º del Pre-Clasificatorio de América del Sur. Competencia, esta última, que se va a jugar recién en agosto y de la que van a formar parte Chile, Islas Vírgenes, Paraguay y Ecuador. Los otros seleccionados continentales que buscarán uno de los 32 lugares para jugar la próxima cita mundialista, son estos: Grupo A, Estados Unidos, República Dominicana, 1º Pre-Clasificatorio de Norteamérica y Nicaragua; Grupo B, Canadá, Puerto Rico, Bahamas y 2º Pre-Clasificatario de Norteamérica; Grupo C, Brasil, Venezuela, Colombia y 1º Pre-Clasificatorio de América del Sur. La Copa del Mundo FIBA Qatar 2027 será la primera en la historia en ser celebrada en Medio Oriente. Cómo se juega Junto con las zonas, los organizadores dieron a conocer el formato que tendrá el vendiero Pre-Mundial. En la primera ronda habrá cuatro grupos de cuatro integrantes cada uno. Los equipos se enfrentarán entre sí. Será en partidos de ida y vuelta, alternando las localías. Una vez finalizada esta fase, los tres mejores quintetos de cada zona avanzarán a la Segunda Ronda. En esta, el grupo A y el C se unirán para formar el Grupo E. Lo mismo pasará con el B y el D que pasarán a constituir el F. Argentina debutará como visitante. El 27 de noviembre se enfrentará, en esa condición, al segundo del Pre-Clasificatorio de América Sur. Tres días después, el 30, volverá a vérselas con este rival, pero ya en casa. Las otras jornadas también están confirmadas. Estas, son: 27 de febrero de 2026, Local vs. Uruguay; 2 de marzo de 2026, Local vs. Panamá; 2 de julio de 2026, Visitante vs. Uruguay y 5 de julio de 2026, Visitante vs. Panamá. Una vez finalizada esta etapa, los equipos se dividirán en dos nuevos grupos, donde se transferirán a estos todos los resultados, lo que significa que cada partido cuenta. Cada seleccionado competirá contra los equipos que aún no se han enfrentado en su grupo, en partidos de ida y vuelta. Los tres mejores equipos de cada grupo, junto con el cuarto mejor clasificado, avanzarán a la Copa Mundial de Baloncesto FIBA 2027. La segunda fase se disputará entre agosto del 2026 y febrero del 2027. Más partidos Antes de arrancar con el clasificatorio para la próxima cita mundialista, Argentina tendrá que jugar, del 22 al 31 de agosto de este año, la Americup 2025. Dicha competencia tendrá lugar en Nicaragua. El elenco nacional viajará a Centroamérica para defender el título conseguido en Recife, Brasil, en el 2022. En el marco de la preparación para estos dos importantes torneos, el Departamento de Selecciones Nacionales de la CAB se encuentra ultimando detalles para lo que se espera sea una puesta a punto que incluirá entrenamientos y amistosos en Europa y un cuadrangular, también preparatorio, en Panamá antes de viajar a la sede del evento continental. Los entrenamientos ya están confirmados. Estos comenzarán en julio. Pronto se anunciarán nuevos amistosos confirmados en el Viejo Continente. Además del mencionado encuentro ante Italia (14 de agosto en Bologna), días antes del debut continental Argentina participará del 17 al 19 de un Cuadrangular en Panamá ante los locales, Uruguay y Brasil. Cabe destacar que, en la AmeriCup, Argentina compartirá el Grupo C con los locales, República Dominicana y Colombia. El fixture del conjunto Albiceleste para su participación en Nicaragua ya está confirmado también. Los dirigidos por Prigioni enfrentarán en el primer partido, previsto para el 22 de agosto, a Nicaragua. Luego el 24 se medirán con República Dominicana, el 25 con Colombia. La lista de las chicas Con el foco puesto en la próxima AmeriCup de Mayores Femenino, la CAB confirmó el listado de jugadoras para la concentración del 2 de junio en Buenos Aires. La etapa de preparación se extenderá hasta el 26 del mismo mes, con jornadas de entrenamientos en doble turno. Serán un total de 16 jugadoras, a las que se sumarán dos juveniles invitadas. La nómina mantiene la base completa que ganó el histórico título en el Campeonato Sudamericano de Chile 2024, con la continuidad de Melisa Gretter como capitana, acompañada por Agostina Burani, Amaiquen Siciliano, Candela Gentinetta, Diana Cabrera, Delfina Saravia, Florencia Chagas, Florencia Martínez, Gisel Botta, Julieta Mungo, Macarena D'Urso y Victoria Gauna. A ellas se suman Andrea Boquete, Julia Fernández, Karla Sarit y Luciana Delabarba. En línea con la estrategia institucional de fortalecimiento de las bases, se sumarán a esta etapa Sol Depetris y Nerea Lagowski como juveniles invitadas, consolidando el compromiso con la formación y el crecimiento integral de las nuevas generaciones. La conducción técnica continuará bajo la dirección de Gregorio Martínez, quien afrontará su quinto año como Head Coach del seleccionado. Lo acompañarán Javier Ielmini, Paula Budini, Mariano Marcos y Nicolás Grosso como asistentes, mientras que la preparación física estará a cargo de Marcelo López y de Yonathan Rodríguez. La AmeriCup 2025 se celebrará del 28 de junio al 6 de julio en el Centro de Deportes Colectivos de Santiago de Chile. Argentina integrará el Grupo A junto a República Dominicana, Canadá, El Salvador y Brasil. El Grupo B estará conformado por México, Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico y el anfitrión. Al concluir la competición, los primeros seis accederán a los Torneos Clasificatorios para la Copa del Mundo de 2026 en Berlín, Alemania. (Fuente: CAB / Redacción) Temas Basquet mayores selección sorteo grupos Masculina qatar CAB Pre-Clasificatorio Mundial 2027 Lás más leídas en Deportes 1 Boxeo: La selección nacional se prepara para la Copa América Santa Cruz 2 Instituto cortó una larga racha de derrotas y se adelantó en la final Santa Cruz 3 Los Buenos Muchachos se consagró campeón del Apertura en San Julián Santa Cruz 4 Saldo positivo para Los Tigres en su debut en Puerto Natales Santa Cruz 5 Cambio de equipo y de auto para Gómez Santa Cruz